Asimismo, al director ejecutivo de la ANIN

Comisión de Presupuesto citará a titulares de PCM y del MEF por extinción de 14 programas de infraestructura

Centro de Noticias del Congreso

07 May 2025 | 12:21 h

Ante el anuncio de la extinción de 14 programas estatales con la finalidad de concentrar la inversión pública en la Autoridad Nacional para la Infraestructura (Anin), la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República acordó citar, próximamente, al presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén y al ministro de Economía y Finanzas, José Salardi.

Al respecto, la presidenta del grupo de trabajo, Lady Camones Soriano (APP), manifestó que era necesario que ambas autoridades expliquen los motivos y la forma de extinción de estos programas de infraestructura que forman parte del Poder Ejecutivo.

“Desde ayer hemos recibido llamadas de trabajadores sumamente preocupados por la extinción de estos programas. Por ello, en una próxima sesión extraordinaria realizaremos el pedido formalmente para fijar una fecha y así tomar conocimiento de la decisión que se ha comunicado ayer”, informó Camones Soriano.

La parlamentaria agregó que la idea era realizar una sesión conjunta con la Comisión de Trabajo y Seguridad Social donde concurra, también, el director ejecutivo de la Autoridad Nacional para la Infraestructura.

En ese sentido, los integrantes de la comisión se pronunciaron por la problemática que podría acarrear la aplicación de esta medida imprevista.

El parlamentario José Arriola Tueros (PP) manifestó que los programas a extinguirse fueron considerados en la Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2025; además de generar un problema laboral.

Por su parte, el legislador Elías Varas Meléndez (JP-VP) expresó que su preocupación nace en que la Autoridad Nacional para la Infraestructura no ha mostrado transparencia, ni optimización con los recursos financieros del Estado.

Asimismo, la congresista Maricruz Zeta Chunga (FP) aseveró que el director ejecutivo de la Anin no dialoga con las autoridades del departamento de Piura y muchos proyectos de infraestructura están inconclusos.

Como se sabe, en la víspera, el titular del MEF, José Salardi, anunció la extinción de 14 programas de infraestructura que pasarán a ser parte de la ANIN, lo cual -dijo- generaría un ahorro de S/ 4 000 millones en 2026. Estos son:

-Provías Nacional
-Provías Descentralizado
-Programa Nacional de Telecomunicaciones – PRONATEL
-Programa Nacional de Infraestructura Educativa – PRONIED
-Programa Nacional de Inversiones en Salud – PRONIS
-Programa Nacional de Saneamiento Urbano – PNSU
-Programa Nacional de Saneamiento Rural – PNSR
-Programa Agua Segura para Lima y Callao – PASLC
-Programa Subsectorial de Irrigación – PSI
-Plan Copesco Nacional – PCN
-Programa Nacional de Vivienda Rural – PNVR
-Programa Mejoramiento Integral de Barrios – PMIB
-Programa Nuestras Ciudades – PNC
-Plan Nacional de Diversificación Productiva – PNDP

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Saluda propuesta que suspende a partidos políticos inscritos con firmas falsas

08 May 2025 | 11:39 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, saludó la propuesta legislativa del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que plantea...

Leer más >
  • Compartir

Presentarán propuesta para fortalecer la seguridad y competitividad de los bodegueros

07 May 2025 | 19:14 h

En una muestra de compromiso con los emprendedores del país, la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú aprobó por unanimidad...

Leer más >
  • Compartir