Congresista Limachi impulsa la creación de la Universidad Nacional de Artes de Tacna

La congresista Esmeralda Limachi presentó el Proyecto de Ley N° 10987/2024 para crear la Universidad Nacional de Artes Francisco Lazo de Tacna, una iniciativa que busca transformar la actual Escuela Superior de Formación Artística Pública (ESFAP) en una institución universitaria. Esta propuesta, respaldada por el grupo parlamentario “Juntos por el Perú-Voces del Pueblo”, tiene como objetivo fortalecer la formación artística en la región y descentralizar la oferta educativa, actualmente concentrada en Lima.
La nueva universidad mantendrá las carreras que ya ofrece la ESFAP, como Artes Plásticas, Música, Danza y Teatro, y otorgará los grados de bachiller y licenciatura, los cuales serán inscritos en el Registro Nacional de Grados y Títulos de la SUNEDU.
El proyecto no generará gastos adicionales al Tesoro Público, ya que utilizará el presupuesto actual de la ESFAP. Además, se prevé un crecimiento significativo en la matrícula, pasando de 500 estudiantes en el primer año a cerca de 2,000 en cinco años, incluyendo a jóvenes de regiones vecinas como Moquegua, Puno y Arequipa. La universidad también impulsará la investigación artística y las industrias culturales, convirtiéndose en motor del desarrollo económico y creativo de la región.
“La educación artística también es un derecho, y desde Tacna queremos demostrar que el talento no debe migrar para desarrollarse. Esta universidad es un acto de justicia cultural para el sur del país”, señaló la congresista Limachi.
La iniciativa se enmarca en políticas nacionales como el acceso a educación pública de calidad y la promoción de la cultura, alineadas con el Acuerdo Nacional. Además, cuenta con antecedentes legales, como la creación de otras universidades de arte en el país, lo que respalda su viabilidad.
De aprobarse, la Universidad Nacional de Artes Francisco Lazo se convertiría en un hito para Tacna, posicionando a la región como un referente cultural y educativo en el sur del Perú. La ciudadanía espera con expectativa el debate legislativo liderado por la congresista Limachi para lograr su aprobación en el Congreso de la República.
Despacho de la congresista Esmeralda Limachi