Aprueban dictámenes en favor de la cultura y patrimonio cultural

Centro de Noticias del Congreso

05 May 2025 | 19:10 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural, presidida por el congresista Edgard Reymundo, aprobó por unanimidad el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 10093/2024-CR que declara de interés nacional y necesidad pública el reconocimiento de la festividad de la vendimia del pisco, en la provincia de Pisco, Ica.

También, por mayoría, se aprobó el dictamen recaído en tres proyectos de ley para resaltar tres batallas enfrentamientos previos que contribuyeron al sello de la independencia del Perú.

El primero de ellos es el Proyecto de Ley 06266/2023-CR que reconoce el legado histórico de la batalla de Ccollpahuayco en la provincia de Huamanga, departamento de Ayacucho y dispone su incorporación en el calendario cívico escolar, el cual se conmemorará el 3 de diciembre de cada año.

El segundo  es el Proyecto de Ley 06459/2023-CR, que reconoce en el marco del bicentenario de la independencia el santuario de la batalla de Trigopampa, en la provincia de Víctor Fajardo, departamento de Ayacucho.

Asimismo, el Proyecto de Ley 06913/2023-CR, que declara de interés nacional el reconocimiento y difusión de los enfrentamientos de las batallas de Caucato y Chunchanga, ocurridas en la provincia de Pisco por la independencia del Perú. Sobre esta importante iniciativa la congresista Margot Palacios indicó que estas propuestas permiten reconocer a estos sitios históricos.

En otro momento, la Comisión debatió el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 09635/2024-CR que busca garantizar la independencia y autonomía del Instituto Nacional de Radio y Televisión del Perú (IRTP), a través de la creación del consejo directivo del IRTP.

Mientras, a un cuarto intermedio pasó el dictamen sobre la nueva Ley del artista, incorporación del principio de descentralización cultural efectiva por el cual el Estado garantiza la implementación territorial de los derechos culturales asegurando la equidad en el acceso en la información, producción, circulación, financiamiento y seguridad social de las y los artistas en todos los departamentos del país.

SUSTENTAN PROYECTOS

Durante la sesión, el congresista Elías Varas sustentó el Proyecto de Ley 09837/2024-CR que plantea declarar de interés nacional y necesidad pública la declaratoria de la cultura como sector productivo, generador del desarrollo sostenible que impulsa la economía cultural.

Asimismo, el congresista Jaime Quito presentó los detalles del Proyecto de Ley  10754/2024-CR ley, que declara de interés nacional la protección, preservación y  conservación de las zonas arqueológicas declaradas patrimonio cultural de la nación, según resolución viceministerial 0079-2010- VMPCIC-MC, en el Valle de Tambo del departamento de Arequipa.

A su turno, el congresista Pasión Dávila, sustentó el Proyecto de Ley  10446/2024-CR que declara de necesidad pública e interés nacional el reconocimiento como patrimonio cultural de la nación al centro poblado de Villa Pasco y sus monumentos históricos.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Es muy tardío que las FF.AA. asuman el control territorial en la provincia de Pataz

05 May 2025 | 19:59 h

La presidenta de la Comisión de Defensa Nacional, Orden Interno,  Desarrollo Alternativo y Lucha Contra las Drogas, Adriana Tudela...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban regular uso de datos derivados de telecomunicaciones para combatir la delincuencia

05 May 2025 | 19:33 h

Por mayoría, la Comisión de la Mujer y Familia, presidida por la congresista Jessica Córdova, aprobó con 7 votos...

Leer más >
  • Compartir