Iniciativa fue aprobada en segunda votación

Modifican Ley de Organizaciones Políticas que precisa disposiciones sobre verificación de firmas a cargo del Reniec

Centro de Noticias del Congreso

30 Abr 2025 | 11:47 h

Con 94 votos a favor, 3 en contra y 5 abstenciones, el Pleno de Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 8189/2023-JNE, que modifica la Ley 28094, Ley de Organizaciones Políticas, para precisar disposiciones sobre la verificación de firmas a cargo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).

La propuesta modifica el párrafo primero del artículo 7 de la Ley 2809, donde se indica que el padrón de afiliados está compuesto por fichas de afiliación con los respectivos números de documento nacional de identidad (DNI) son presentados ante el Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones en medio impreso y digital.

Del mismo modo, se incorpora el artículo 8-A a la Ley Organizaciones Políticas, en el que se precisa que el Reniec verifica las firmas de los padrones de afiliados de las organizaciones políticas, incluyendo a los integrantes de los comités partidarios, así como la relación de adherentes a la inscripción de una organización política, quienes no pueden adherirse a otra en el mismo periodo electoral ni estar afiliados a otra organización política.

“Para la verificación de firmas, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) dispone el uso estandarizado de mecanismos digitales u otros medios análogos, y remite en el plazo de treinta días hábiles a! Registro de Organizaciones Políticas del Jurado Nacional de Elecciones el resultado de la verificación”, se destaca.

DEBATE

La propuesta fue sustentada por el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Fernando Rospigliosi (FP), quien dijo que existe un vacío normativo en la verificación de firmas, que realiza el Reniec vía convenio con el Jurado Nacional de Elecciones, por lo que la propuesta regulariza sus funciones.

Durante el debate, el parlamentario Edwin Martínez (AP) sostuvo que la iniciativa permitirá que no haya partidos políticos se beneficien con firmas falsas. Su colega Luis Aragón (AP) dijo que la propuesta es necesaria para que el Reniec tome las acciones correspondientes ante el caso de firmas irregulares.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Congreso de la República rindió homenaje al Señor de los Milagros en emotiva ceremonia de fe

18 Oct 2025 | 18:26 h

En un ambiente de profunda devoción y recogimiento, el Congreso de la República recibió la visita de la venerada...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Jorge Zeballos Aponte organiza evento por el Día de los Peruanos que Residen en el Exterior

17 Oct 2025 | 20:48 h

El congresista y presidente de la Comisión de Comercio Exterior y Turismo, Jorge Zeballos Aponte (RP), organizó, esta tarde,...

Leer más >
  • Compartir