Podemos Perú culmina semana de representación con acciones en favor de la inclusión, educación y prevención

Centro de Noticias del Congreso
25 Abr 2025 | 14:50 h

Durante la última jornada de la semana de representación, los congresistas de la bancada Podemos Perú reafirmaron su compromiso con los departamentos del país, a través de actividades orientadas a la inclusión social, el fortalecimiento del sistema educativo, la fiscalización de obras públicas y la articulación con autoridades locales para impulsar el desarrollo.
Desde Ucayali, la congresista Francis Paredes Castro lideró la exitosa campaña cívica “Te escucho, te incluyo y te represento”, impulsada por la Comisión de Inclusión Social que preside.
Esta actividad permitió brindar atención directa a integrantes de las comunidades nativas Yaminahua, Asheninka, Yanesha y Amahuaca, en una jornada marcada por la escucha activa y el respeto intercultural.
Posteriormente, visitó el Centro Infantil de Atención Integral “Los Universitarios del Futuro” del programa Cuna Más, ubicado en la Universidad Nacional de Ucayali, donde destacó la importancia de brindar una atención de calidad a niños y niñas menores de 3 años en situación de pobreza.
“Reafirmo mi compromiso con una educación inclusiva y con igualdad de oportunidades, tanto en Ucayali como en todo el país”, expresó.
En Lima, el congresista Edgar Tello Montes desarrolló una intensa agenda. Visitó la Municipalidad de Ricardo Palma, donde sostuvo una reunión con el alcalde Brayan Bullón para coordinar el traslado de proyectos de prevención de desastres hacia las entidades correspondientes, especialmente en las zonas de quebradas que representan riesgo de derrumbes.
“Nuestro deber es proteger a las familias y evitar tragedias, impulsando una gestión preventiva y oportuna”, señaló.
Asimismo, sostuvo una importante reunión con el contralor César Aguilar, en la que se abordaron temas prioritarios como las problemáticas laborales de los trabajadores, la situación de obras abandonadas, y la atención inmediata a proyectos en zonas afectadas por huaycos.
Este diálogo permitió establecer puentes de coordinación para garantizar que los recursos públicos se gestionen con eficiencia y en beneficio de la población más vulnerable.
En Áncash, el parlamentario Darwin Espinoza Vargas supervisó los avances en la construcción del nuevo Colegio Politécnico Nacional de Santa, en coordinación con el gerente de la subregión Pacífico, Raúl Blas Cotrina.
Durante la visita constató la culminación del plan de contingencia, que permite el normal desarrollo de las clases mientras se ejecuta la obra principal.
“Seguiremos fiscalizando que se respeten los plazos establecidos. Esta obra beneficiará a más de mil estudiantes de la provincia de Santa y no vamos a permitir retrasos”, aseguró.
Desde San Martín, la congresista Kira Alcarraz Agüero sostuvo una serie de reuniones estratégicas con autoridades regionales y locales.
En diálogo con el gobernador regional, Walter Grundel, se abordaron temas como el conflicto de límites entre los distritos de Cacatachi y Morales, así como la situación del puente Punta Arenas, ubicado en el distrito de Campanilla, provincia de Mariscal Cáceres, cuya falta de funcionamiento afecta directamente al comercio y la conectividad de la zona.
Además, participó en una mesa de trabajo con funcionarios de la Municipalidad Provincial de San Martín y la Municipalidad Distrital de Juan Guerra, donde se discutió la necesidad urgente de mejorar el acceso al caserío Yacucatina.
“Gestionaremos la implementación y mantenimiento de una trocha carrozable que permita a nuestros agricultores trasladar sus productos con mayor facilidad y seguridad. Este es un paso firme hacia el fortalecimiento de la economía local”, destacó la parlamentaria.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL