ACTIVIDADES PARLAMENTARIAS MIÉRCOLES 13

Centro de Noticias del Congreso

12 Sep 2017 | 21:29 h

 

Dos ministros de Estado, el fiscal de la Nación, el presidente del Tribunal Constitucional  y el presidente del Banco Central de Reserva están citados mañana miércoles para presentarse a distintas comisiones del Congreso de la República sobre temas sectoriales antes de la sesión plenaria vespertina que. entre otros temas, uniformizar el cronograma electoral y poner fin al clientelismo en la política.

 A las 10 de la mañana sesionará la Mesa Directiva del Congreso, bajo la presidencia de Luis Galarreta Velarde; a la 1 de la tarde se reunirá la Junta de Portavoces y a partir de las tres de la tarde habrá sesión del pleno en cuya agenda se encuentran listos para debatir y votar doce dictámenes provenientes de igual número de comisiones de trabajo. 

 El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde Flores, está citado a las 9 de la mañana en la Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República para conocer su opinión técnica de los supuestos macroeconómicos  que sustentan el proyecto presupuestal para el año fiscal 2018.

 El Fiscal de la Nación, Pablo Sánchez Velarde, está convocado a dos comisiones del Congreso: a las 11 de la mañana en la Comisión de la Mujer y Familia para que sustente su propuesta de ley que busca prohibir que menores de edad ingresen a hostales, y luego a las 3 de la tarde, se presentará en la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para dar a conocer su plan anticorrupción y el rol de la fiscalía en el caso de la extradición al ex presidente Alejandro Toledo.

 Paralelamente a la realización del pleno vespertino se reunirá la Comisión de Descentralización para recibir a la ministra de Justicia, Marisol Pérez Tello, quien participará del debate sobre la creación de Interjusticia porque en dicho grupo de trabajo existe un predictamen sobre esta proposición gubernamental.

 A las 5 de la tarde se presentará el ministro de Transportes y Comunicaciones, Bruno Giuffra ante laComisión Especial Multipartidaria a favor de los valles de los ríos Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM) para conocer los resultados de la intervención del Gobierno en esa zona del centro de nuestro país entre los años 2006-2017.

 También sesionará la Comisión Lavajato que ha citado a Javier Sota Nadal para que informe sobre su participación como encargado del Ministerio de Economía y Finanzas en la suscripción de la Resolución Suprema 022-2004-EF que exoneró del Sistema Nacional de Inversión Pública el proyecto del Corredor Vial Interoceánico Sur Perú-Brasil, en los tramos 2,3 y 4. (JSR)

 

PRENSA/CONGRESO
Síguenos en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts<https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts>
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu<http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso<https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir