Pleno aprueba por insistencia comisión para elaborar nuevo Código Penal

Centro de Noticias del Congreso
16 Abr 2025 | 16:40 h

El pleno del Congreso de la República aprobó por insistencia, y en los mismos términos, la Autógrafa de Ley que propone crear la Comisión especial multipartidaria encargada de elaborar un nuevo Código Penal actualizado recogiendo el trabajo existente de las comisiones anteriores.
La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 6962/2023-CR. Fue aprobada durante las sesiones plenarias del 5 y 13 de diciembre del 2024; y observada por el Ejecutivo el 20 de enero del presente año. Obtuvo 74 votos a favor, 26 votos en contra y 1 abstención.
El titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca (PL), señaló que la primera observación gira en torno la falta de legitimidad y multidisciplinariedad puesto que dicha comisión solo está integrada por congresistas y no incluye representantes del Poder Ejecutivo, Poder Judicial o sociedad civil.
Al respecto, respondió que esta comisión creada tiene la potestad de coordinar y recibir aportes de instituciones del sistema de justicia, garantizando un enfoque integral sin que su composición requiera ser modificada; por lo que se desestima la observación y se mantiene la redacción original.
Además, manifestó que el Ejecutivo cuestiona la facultad del Congreso para crear comisiones especiales sin necesidad de una ley promulgada por el Poder Ejecutivo; y cuestiona la pertinencia de que la comisión sea creada mediante una ley, ya que su funcionamiento puede ser regulado internamente por el Congreso.
Mita Alanoca respondió que “si bien el artículo 94 de la Constitución permite al Congreso crear comisiones mediante su reglamento, en este caso se trata de una Comisión Especial Multipartidaria con funciones específicas y plazos concretos, lo que justifica su formalización a través de una ley”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL