Gracias a campañas impulsadas por el congresista Héctor Acuña, Alto Trujillo supera meta de actualizaciones de DNI para el padrón electoral

14 Abr 2025 | 15:45 h

Tras campañas lideradas por el congresista Héctor Acuña Peralta con el apoyo del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y de cara a la realización de las primeras elecciones en el nuevo distrito de Alto Trujillo, se logró alcanzar las más de 16 mil actualizaciones domiciliarias del DNI requeridas para la elaboración del padrón electoral.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ha realizado proyecciones que señalan que en Alto Trujillo residirían 53, 816 ciudadanos mayores de 18 años. De acuerdo con el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), se requiere que el padrón electoral esté compuesto por el 30% de dicha proyección, lo que conlleva a tener un padrón estimado de más de 16 mil electores.

En marzo de 2023, solo 341 vecinos tenían registrado en su DNI el domicilio en la jurisdicción de Alto Trujillo, según el JNE. Ante esta situación, el congresista Acuña Peralta impulsó la realización de audiencias públicas para un trabajo coordinado entre el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y la Administración de la Municipalidad Distrital de Alto Trujillo, con miras de alcanzar el número requerido de actualizaciones domiciliarias.

Asimismo, desde el despacho del congresista liberteño se realizaron coordinaciones para la organización de Campañas de Actualización del DNI durante las Semanas de Representación de febrero y marzo, lo que permitió sumar 1,279 actualizaciones de DNI en el distrito de Alto Trujillo.

De acuerdo con cifras totales de Reniec, el número de la población con el DNI actualizado en el distrito de Alto Trujillo es de 26,812 personas, de los cuales 16,561 son mayores de edad y 840 personas de 17 años, integrando así la población electoral que será incluida en el padrón electoral.

Para que el distrito de Alto Trujillo, creado en diciembre de 2022, realice sus primeras elecciones, es necesario que el Documento Nacional de Identidad (DNI) registre el domicilio actualizado, a fin de que el Reniec pueda elaborar el padrón electoral y, de esta manera, las elecciones brinden legitimidad a las autoridades que resulten elegidas.

Despacho del congresista Héctor Acuña

ver más

Relacionados

La Comisión de Educación realizará histórica audiencia pública en Arequipa con autoridades regionales, gremios y la sociedad civil este viernes 11 de julio

10 Jul 2025 | 15:55 h

El congresista Segundo Toribio Montalvo Cubas, presidente de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte del Congreso de la...

Leer más >
  • Compartir

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley para fortalecer el Ministerio Público con 10 fiscales supremos titulares

10 Jul 2025 | 15:13 h

El congresista Wilson Soto Palacios, integrante de la bancada de Acción Popular, presentó el proyecto de ley 11897/2024-CR que...

Leer más >
  • Compartir