Presidente del Consejo de Ministros respondió pliego interpelatorio de 43 preguntas

Centro de Noticias del Congreso
09 Abr 2025 | 23:03 h

Conforme a lo dispuesto en el artículo 131 de la Constitución Política del Perú y el artículo 83 del Reglamento del Congreso, el jefe de Gabinete, Gustavo Adrianzén Lino, concurrió hoy al Parlamento para responder ante la representación nacional el pliego interpelatorio contenido en la Moción de Orden del Día 16263.
Adrianzén respondió 43 preguntas referidas a cuestionamientos al Ejecutivo por diversos temas como inseguridad ciudadana, minería ilegal, desempeño del Gabinete, relaciones exteriores, presunta ausencia en el cargo de la presidenta Dina Boluarte, política económica, entre otros puntos.
Durante su exposición, el titular de la PCM manifestó que el mecanismo de interpelación por parte del Congreso de la República representaba una oportunidad para informar al país sobre el avance y cumplimiento de los objetivos en diferentes sectores.
INSEGURIDAD CIUDADANA
Sobre esta materia, incidió en que las declaratorias de estado de emergencia en diversas zonas a nivel nacional no han sido un fracaso; por el contrario, se ha traducido en un aumento en la cantidad de operativos, detenciones y desarticulación de bandas y organizaciones criminales en los distritos donde se han implementado los estados de excepción.
Además, dio cuenta de los logros del Ministerio del Interior al 05 de abril del presente año: 55 organizaciones criminales desarticuladas, 3 656 bandas desarticuladas, 36 mega operativos contra el crimen organizado, 1 956 armas incautadas, por citar los más importantes.
DINA BOLUARTE
Adrianzén fue enfático para asegurar que la presidenta de la república en ningún momento ha dejado de ejercer la alta responsabilidad que la población le ha conferido.
“Durante el tiempo de su intervención quirúrgica ha suscrito un conjunto de decretos y normas, así como coordinaciones propias de su función a fin de garantizar la marcha del país”, alegó.
Con relación a otras investigaciones que afronta la mandataria, expresó que se viene somete a todas las investigaciones y colaborando con la información que sea requerida.
MINERÍA ILEGAL
Sobre el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) informó que se encuentran en un proceso de depuración, a fin de excluir a los mineros que no realicen esa actividad o no han cumplido con los requisitos de la norma.
Además, manifestó que, en la provincia de Pataz, departamento de La Libertad, se está implementando, con el apoyo de la empresa privada, una nueva base policial, puestos de vigilancia, etc.
POLÍTICA ECONÓMICA
Al respecto, indicó que se han adoptado medidas para lograr el equilibro fiscal y promover la inversión pública y privada.
En ese sentido, destacó que el PBI creció en 3.3% el 2024 a pesar de la recesión económica.
Además, mencionó que con el objetivo de fortalecer el sistema tributario se estableció, por ejemplo, un mecanismo de recaudación del IGV por la utilización de los servicios digitales no domiciliados, estimando un ingreso de 600 millones de soles anuales.
Finalmente, aseguró que la perspectiva crediticia país ha sido respaldada por agencias como Fitch’s y Moodys, reflejando la confianza de la política económica.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL