Marco Arana preside Comisión de Pueblos Andinos

Centro de Noticias del Congreso

15 Ago 2017 | 8:52 h

Los congresistas Marco Arana Zegarra (FA), Tamar Arimborgo Guerra (FP), y Glider Ushñahua Huasanga (FP) fueron elegidos por unanimidad como presidente, vicepresidenta y secretario, respectivamente de la nueva mesa directiva de la Comisión de Pueblos Andinos,  Amazónicos y Afro Peruanos, Ambiente y Ecología para el periodo legislativo 2017-2018. 

“Quiero agradecer la confianza de mis colegas para asumir con responsabilidad esta nueva etapa de labor legislativa. Hay muchos temas pendientes  que requieren su atención y debate, así como continuar con la labor realizada por mi antecesora promoviendo el debate sobre los derechos de los pueblos andinos y amazónicos, temas vinculados al cambio climático, agua, ordenamiento territorial, entre otros que deben ser consensuados en este grupo de trabajo”, manifestó el legislador Arana Zegarra, luego de asumir la presidencia de dicha comisión. 

También propuso elaborar un plan de trabajo que recoja los ejes principales para realizar una labor progresiva que les permita avanzar en los temas pendientes y lo que vendría en adelante en ese grupo de trabajo. 

En esa misma línea de labor legislativa, los parlamentarios Tamar Arimborgo, y Glider Ushñahua, coincidieron en señalar la necesidad de consensuar progresivamente aspectos prioritarios de trabajo, que les permitan una producción legislativa adecuada y acorde a la realidad social de los pueblos andinos e indígenas, así como de otros sectores sociales que son parte de nuestro Perú profundo. 

Las parlamentarias Tania Pariona Tarqui (NA) y Patricia Donayre Pasquel (NA) también dieron a conocer sus puntos de vista en relación al nuevo enfoque de trabajo que realizará la Comisión de Pueblos Andinos, en esta nueva etapa legislativa. 

Al término de la reunión, el presidente de ese grupo de trabajo solicitó el apoyo de sus colegas a fin de realizar una labor legislativa productiva que recoja y solucione las principales aspiraciones de los sectores más vulnerables y olvidados por el Estado. También anunció que se programará alrededor de cuatro sesiones públicas descentralizadas en diversas regiones del país. (FAA).  

 

 

PRENSA-CONGRESO 15-08-17

Síguenos en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

ver más

Relacionados

Ministros de Relaciones Exteriores, Defensa e Interior expusieron sobre el sistema de vigilancia en fronteras

18 Sep 2025 | 22:30 h

Los ministros de Relaciones Exteriores, Elmer Gonzalo Schialer Salcedo; de Defensa Nacional, Walter Astudillo Chávez; y del Interior, Carlos...

Leer más >
  • Compartir

Representantes de entes electorales informan sobre implementación de voto digital para peruanos en el extranjero

18 Sep 2025 | 15:15 h

Del millón de peruanos que residen en el extranjero solo 75 mil tienen las condiciones y exigencias que les...

Leer más >
  • Compartir