A la Comisión Especial Capital Perú

Preocupa retrasos en la entrega de bienes educativos y su impacto en estudiantes y Mypes

Centro de Noticias del Congreso

09 Abr 2025 | 15:16 h

La congresista Rosselli Amuruz Dulanto (Avanza País) expresó su preocupación por los significativos retrasos en los procesos de adquisición y entrega de bienes educativos, que afectan tanto a los estudiantes como a las micro y pequeñas empresas (Mypes).

Fue durante sesión ordinaria de la Comisión Especial Multipartidaria Capital Perú.

La congresista destacó que el tiempo de espera para recibir los productos podría extenderse hasta un año desde que las entidades educativas solicitan los materiales hasta su recepción.

“Es fundamental informar a la población sobre la inversión de S/ 180 millones en estos procesos. Sin embargo, la mayor preocupación de los gremios del sector educativo radica en los plazos prolongados, que impactan directamente en los alumnos, quienes no reciben los bienes a tiempo para el inicio del año escolar”, señaló Amuruz.

Agregó que en su trabajo de representación visitó varios colegios y constató la urgencia de recibir los uniformes completos, ya que los retrasos en la entrega afectan directamente la educación de los estudiantes.

Asimismo, mostró su preocupación por las Mypes, que enfrentan dificultades para cumplir con los requisitos y procesos de licitación para participar en estos contratos.

En la reunión también participó Joseph Israel Stein Bertran, director ejecutivo del Programa Nacional Compras a MYPErú del Ministerio de la Producción (PRODUCE), quien explicó los avances en el seguimiento de la demanda adicional del Ministerio de Educación (MINEDU) para la adquisición de materiales educativos complementarios.

Destacó la importancia de contar con fichas técnicas bien elaboradas y coordinadas para evitar demoras y garantizar una entrega oportuna de los productos en 2026.

Por su parte, Carmen Yolanda Concha Tenorio, directora general de la Dirección General de Educación Básica Regular del MINEDU, indicó que el proceso está avanzando de acuerdo con las necesidades de las instituciones educativas públicas de gestión directa, especialmente aquellas ubicadas en los quintiles 1 y 2 de pobreza.

Destacó que la calidad de los materiales, como las zapatillas, medias y sombreros, es importante para el bienestar de los estudiantes, y que el proceso también busca fortalecer la movilización económica de las Mypes.

Amuruz concluyó la sesión reafirmando la necesidad de implementar un plan comunicacional efectivo y brindar asistencia técnica a los gremios para que puedan cumplir correctamente con los requisitos y procesos de licitación, lo que evitará futuros problemas y permitirá una distribución adecuada de los bienes a los estudiantes en el tiempo estipulado.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Mesas de trabajo dirigida por Eduardo Salhuana viabilizan Sistema Nacional de Justicia Especializada en Flagrancia

18 Abr 2025 | 10:08 h

Luego de que el Congreso de la República realizara diversas mesas de trabajo, bajo la conducción del congresista Eduardo...

Leer más >
  • Compartir

Congreso fortalece creación de más unidades de flagrancia en el país y legisla contra la delincuencia

17 Abr 2025 | 19:11 h

El Congreso de la República, bajo la presidencia de Eduardo Salhuana Cavides, ha logrado aprobar una iniciativa que fortalece...

Leer más >
  • Compartir