Codeco evalúa acciones del Minedu en infraestructura escolar e inclusión de derechos del consumidor en las aulas

García Correa, Idelso Manuel

Ver web

08 Abr 2025 | 17:52 h

La Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, que preside el congresista Manuel García Correa, llevó a cabo su décima cuarta sesión ordinaria, en la que recibió al ministro de Educación, Morgan Quero Gaime, para informar sobre la implementación de la Política V del Código de Protección y Defensa del Consumidor (Ley 29571), la infraestructura educativa y el inicio del año escolar 2025.

Durante su presentación, el ministro indicó que el 94.4 % de instituciones educativas a nivel nacional iniciaron clases en marzo, y se transfirieron S/ 295 millones para mantenimiento preventivo de locales escolares. También se detalló la entrega de más de 17 millones de materiales educativos, la implementación de aulas modulares y la ejecución de proyectos en zonas de frontera.

Respecto a la política de educación para los consumidores, Quero señaló que su implementación se realiza a través de la competencia curricular “Gestiona responsablemente los recursos económicos” en el área de Ciencias Sociales, con contenidos referidos a derechos del consumidor, educación financiera y tributaria. También se mencionó la elaboración de materiales para docentes y la ejecución de cursos virtuales en coordinación con SUNAT. Esta estrategia abarca más de 97 mil aulas de secundaria y 138 mil de primaria.

Durante la sesión, la comisión aprobó por unanimidad el predictamen de insistencia recaído en las observaciones de la presidenta de la República a la autógrafa de ley que modifica la Ley 28587, a fin de incorporar un procedimiento de regularización y corrección de información en las centrales de riesgo. La propuesta está sustentada en los Proyectos de Ley 6317/2023-CR, 6325/2023-CR, 7075/2023-CR, 8239/2023-CR, 9011/2024-CR y 9071/2024-CR.

Asimismo, se aprobó por mayoría el predictamen del Proyecto de Ley 9656/2024-CR, que propone modificar la Ley de Delitos Informáticos y el Código Penal para establecer sanciones penales a quienes activen ilegalmente líneas móviles o posean tarjetas SIM sin autorización.

DESPACHO DEL CONGRESISTA MANUEL GARCÍA CORREA 

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir