Comisión de Inclusión promueve diagnóstico oportuno y soporte familiar en casos de autismo
08 Abr 2025 | 11:55 h

En el marco de su compromiso con una sociedad inclusiva, justa y solidaria, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad del Congreso de la República llevará a cabo la Mesa Técnica de Trabajo “Importancia de la detección temprana y soporte familiar en las personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA)”.
El encuentro reunirá a autoridades, especialistas y representantes de asociaciones civiles con el objetivo de identificar brechas, compartir conocimientos y promover estrategias integrales que garanticen una mejor calidad de vida para las personas con TEA y sus familias.
“Desde la Comisión de Inclusión, sabemos que son muchas las falencias que existen y muchas brechas que cerrar en beneficio de las personas con discapacidad. Por ello, con esta mesa técnica conoceremos sus prioridades y, trabajando de la mano con las autoridades pertinentes, lograremos más beneficios de forma articulada”, manifestó la congresista Francis Paredes, presidenta de la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad.
El evento contará con la participación de la congresista Esmeralda Limachi, presidenta de la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia, así como de Elizabeth Salinas Tejada y Marilú Arroyo Casamayor, presidenta y vicepresidenta respectivamente de la organización Asociaciones Unidas de Autismo Perú – AUNAPE.
También contaremos con destacados profesionales que compartirán sus conocimientos en torno al diagnóstico temprano y el acompañamiento familiar en personas con TEA:
- Dra. Mapy Chávez Askín, psicóloga especialista en autismo y analista conductual certificada internacionalmente.
Tema: Diagnóstico temprano del autismo: claves para una intervención oportuna y efectiva. - Dra. Tania Juárez Calle, médica neuropediatra, miembro de la Academia Iberoamericana de Neuropediatría.
Tema: El rol del pediatra en la detección temprana del autismo: importancia de la capacitación y un abordaje integral. - Lic. Erick Romero Márquez, tecnólogo médico en terapia ocupacional, especialista en integración sensorial.
Tema: El rol de la terapia ocupacional en el desarrollo integral de niños con TEA: intervenciones tempranas y estrategias para el empoderamiento familiar. - Psic. Hugo Elton Rodríguez Baldéon, especialista en intervención psicoeducativa y educación básica especial.
Tema: El rol del psicólogo educativo en el soporte familiar y la intervención temprana: empoderando padres y cuidadores en el abordaje del TEA.
Esta mesa técnica marca un paso importante en la construcción de políticas públicas inclusivas, destacando la necesidad de una intervención temprana, multidisciplinaria y con enfoque familiar para mejorar las condiciones de vida de las personas con TEA en el Perú.
La Mesa Técnica se llevará a cabo este miércoles 9 de abril, de 09:00 a.m. a 12:00 m. en la sala N•4 Martha Hildebrandt Pérez Treviño, ubicada en el Edificio Víctor Raúl Haya de la Torre.
Comisión de Inclusión