Congresista Edward Málaga presenta Proyecto de Ley que Restituye Autonomía del BCRP y evita gasto oneroso en diseño monetario

El congresista Edward Málaga Trillo presentó hoy el proyecto de ley 10738 que modifica los artículos 11, 16 y 24 de la Ley 32251, con el objetivo de proteger la autonomía constitucional del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) en su función exclusiva de emitir billetes y monedas, y evitar un gasto oneroso e innecesario por la imposición de rediseños simbólicos no técnicos.
La iniciativa legislativa propone restituir el uso del escudo de armas como símbolo tradicional en la moneda nacional y establece que la incorporación del lema nacional “Firme y feliz por la unión” sea facultativa, y no obligatoria, quedando su implementación sujeta al criterio técnico del Directorio del BCRP.
“El Congreso no puede imponer al Banco Central decisiones que comprometan su autonomía, su eficiencia técnica y sus recursos. Esta propuesta busca corregir una distorsión legal que generaba riesgos institucionales, altos costos y afectaba incluso la seguridad del dinero que circula en el país”, explicó el parlamentario.
La Ley 32251, aprobada a inicios de este año, obliga al BCRP a rediseñar todo el numerario nacional para incluir símbolos que, según expertos en historia monetaria, no han tenido uso continuo ni funcional en los últimos 100 años. El propio BCRP, alertó que dicha norma generaría no solo un gasto millonario, sino también perjuicios operativos, ambientales y jurídicos.
El proyecto de ley presentado cuenta con sustento técnico, jurídico, histórico y económico, y se enmarca en lo dispuesto por el artículo 84 de la Constitución, que reconoce la autonomía funcional y administrativa del BCRP, así como en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional (STC 0006-2018-AI/TC) que prohíbe la injerencia legislativa en órganos autónomos.
Además, la propuesta no genera gasto público, previene impactos ambientales por la destrucción de billetes y monedas, y se alinea con los objetivos de la Agenda Legislativa 2024–2025 y las Políticas de Estado del Acuerdo Nacional.
“Esta es una oportunidad para que el Congreso actúe con responsabilidad, coherencia y técnica legislativa. Defender al BCRP es defender la estabilidad económica del país y el respeto a nuestra Constitución”, concluyó Málaga Trillo.
DESPACHO CONGRESISTA EDWARD MÁLAGA TRILLO
📧 @congreso.gob.pe
📞 (01) 311-7777 anexo 7356 📍 Jr. Junín 330, Cercado de Lima