Congresistas solicitan mayor protección a la familia y comunidad

Centro de Noticias del Congreso
07 Abr 2025 | 17:18 h

En reunión del grupo de trabajo de seguimiento de políticas públicas de protección y promoción de la familia, de la Comisión de la Mujer y Familia, que preside la legisladora Milagros Jáuregui de Aguayo (RP), se solicitó mayor protección social al entorno familiar.
Así lo dieron a conocer el lunes 7 durante la sesión donde se presentó Adriana Aguilar Muñoz, directora general de la Familia y Comunidad del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), quien informó sobre las políticas programas, metas y objetivos, así como indicadores que viene implementando dicha institución en el marco de sus planes de acción hasta el año 2030.
La funcionaria refirió que la Dirección General de la Familia y la Comunidad propone proyectos normativos, políticas, planes estratégicos, programas y disposiciones administrativas obligatorias u orientadoras para la promoción y protección de los derechos de las personas adultas mayores y el fortalecimiento de las familias.
“Entre otras funciones promovemos la igualdad de oportunidades de todos los integrantes de la familia, desde un enfoque de igualdad de género, así como el derecho de toda persona a vivir dentro de una familia. El seguimiento y evaluación de la aplicación de las políticas, programas y proyectos referidos a las materias de su competencia; así como promover estrategias que permitan contribuir a la conciliación de la vida familiar y el trabajo”, refirió.
Al respecto, la legisladora Mery Infantes Castañeda (FP), señalo la necesidad de mejorar los planes y objetivos para atender a la familia, la comunidad y el entorno familiar que permita mejorar la calidad de vida social, despejando la violencia de cualquier tipo.
También dijo se debería mejorar los enlaces y trabajo en este campo con los gobiernos regionales y locales que permitan encaminar en mejores condiciones a la comunidad familiar del país.
“Se debe trabajar con la familia como eje fundamental de la sociedad, como mejorar su capacidad socio económico, asegurar que los niños y niñas logren concluir sus estudios escolares. Seguiremos vigilantes en su labor porque no existen aún resultados tangibles en este espacio social y familiar”, consideró.
La parlamentaria Milagros Jáuregui, planteó mejorar la capacidad de gestión de la institución en mención solicitando al Gobierno, más presupuesto y personal para atender la problemática social de la familia y la comunidad.
“Mejorar este trabajo demanda de mayor personal y presupuesto que lo vamos a solicitar para ayudar en esta labor. Otro tema que merece su atención es el funcionamiento de los hogares y albergues para niños en abandono familiar, que requieren apoyo y protección social a través del INABIF”, manifestó.
Al término de la reunión, la congresista Jáuregui, remarcó la necesidad de seguir coordinando para integrar espacios de articulación sobre temas vinculados al fortalecimiento de familias y otras materias de su competencia en este caso.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL