En Comisión de Comercio Exterior y Turismo

Aprueban por mayoría dictamen de la nueva Ley General de Turismo

Centro de Noticias del Congreso

07 Abr 2025 | 13:05 h

La Comisión de Comercio Exterior y Turismo del Congreso de la República, presidida por la congresista Noelia Herrera Medina (RP), aprobó por mayoría el dictamen que propone la nueva Ley General de Turismo.

Durante su intervención, la congresista Herrera Medina subrayó la trascendencia de este momento. “Hoy es un día clave para el futuro del turismo en el país. Después de 15 años con un marco normativo desactualizado, nos encontramos aquí para debatir una nueva ley que responda a las transformaciones de esta actividad tan diversa y dinámica”, expresó.

El dictamen se sustenta en el trabajo realizado a lo largo de dos años, incluyendo mesas técnicas con diversos actores del sector público y privado, así como en la presentación de 15 iniciativas legislativas orientadas a renovar el enfoque del turismo en el Perú.

La ministra de Comercio Exterior y Turismo, Úrsula León, agradeció el compromiso de la comisión y destacó la relevancia del dictamen.

“Este trabajo refleja el interés creciente por posicionar el turismo como un eje estratégico del desarrollo. La nueva ley apunta a fortalecer el turismo sostenible, la economía circular, la seguridad en actividades como el turismo de aventura, y el desarrollo del turismo comunitario, que beneficia directamente a nuestras comunidades rurales”, señaló.

La comisión sesionó en la Municipalidad Metropolitana de Lima, teniendo como único punto en agenda el debate y votación del mencionado dictamen.

Silvia Monteza (Acción Popular) —autora de uno de los proyectos— recordó que la última ley general de turismo fue promulgada en 2009. “Desde entonces, el mundo ha cambiado. Hoy necesitamos un marco legal que reconozca los nuevos retos, como la puesta en valor del patrimonio cultural y la competencia creciente en el ámbito internacional”, afirmó.

El congresista Edgard Tello (Podemos Perú)  resaltó la necesidad de facilitar el ingreso de turistas y brindar condiciones óptimas para todos los actores del sector. “El turismo moviliza capital e impacta transversalmente en la economía. Es urgente una modernización”, expresó.

Por su parte, la congresista Magally Santisteban (Fuerza Popular) destacó la responsabilidad histórica de la comisión. “Estamos ante un hito. Esta ley no solo busca mejorar las condiciones del sector, sino también impulsar su crecimiento como motor económico del país”, mencionó.

Finalmente, el congresista Alejandro Muñante (Renovación Popular) saludó la iniciativa y subrayó que “hace mucho debimos contar con una ley de esta envergadura. Hoy se cumple una expectativa para miles de peruanos que viven del turismo y confían en su potencial”.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

 

ver más

Relacionados

Comisión de Fiscalización cita para este viernes a titulares de PCM y del MEF por aumento de sueldo presidencial

03 Jul 2025 | 12:30 h

La Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso sesionará de manera extraordinaria este viernes 3 para recibir al presidente...

Leer más >
  • Compartir

Nueve leyes en defensa de derechos de los consumidores y para acabar con las llamadas spam y extorsivas

03 Jul 2025 | 12:22 h

Satisfecho por haber cumplido las metas previstas en el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025 al dictaminar casi el 100...

Leer más >
  • Compartir