En Comisión de Energía y Minas

Continúa debate para compensación a las comunidades por daños ambientales a causa de actividades extractivas

Centro de Noticias del Congreso

01 Abr 2025 | 17:50 h

Con la finalidad de establecer un marco legal para la compensación a las comunidades campesinas y nativas por los daños ambientales causados por la actividad minera y de hidrocarburos, la Comisión de Energía y Minas, que preside el legislador Paul Gutiérrez Ticona (BM), aprobó por mayoría un cuarto intermedio para mejorar la propuesta de dictamen al respecto.

En efecto, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley N° 07563/2023-CR, para la regulación de la compensación a las comunidades por daños ambientales causados por actividades extractivas, fue debatida en dicho grupo de trabajo

Al respecto, el parlamentario Jorge Morante Figari (SP), señaló que existen mecanismos y normas que permiten sancionar estos casos y que la consulta previa se viene realizando antes de otorgar las concesiones a través del Estado, antes de las concesiones porque ya está regulado.

“Estaríamos sobre regulando algunas normas ya existentes y es el Estado quien tiene que estar vigilante para cuidar los recursos naturales y la acción de los particulares o empresas vinculadas a la actividad minera, por lo que propongo un cuarto intermedio para un mejor estudio”, refirió.

Los parlamentarios Diana Gonzales Delgado (Avanza País), Pasión Dávila Atanacio (BS), Paul Gutiérrez, también dieron a conocer sus aportes y propuestas al respecto. Al término de la intervención de los legisladores la comisión acordó por mayoría un cuarto intermedia que permita un mejor estudio y la presentación de un dictamen alternativo al respecto.

El dictamen recaído en el proyecto de ley N° 7728/2023-CR, Ley que modifica el artículo 66 del Decreto Ley 25844, Ley de Concesiones Eléctricas, fue enviada al archivo con 12 votos a favor a propuesta del congresista Morante Figari, señalando que la iniciativa de ley no representaría los intereses de la sociedad y se podría favorecer a una empresa privada.

De igual forma, el dictamen recaído en el proyecto de ley N° 6607/2023-CR, Ley que crea el registro de maquinaria pesada a cargo del Ministerio de Energía y Minas en las zonas mineras de los departamentos de Madre de Dios, Ucayali y Puno, también pasó a un cuarto intermedio para un mejor estudio sobre la propuesta en mención.

SUSTENTACIONES DE PROYECTOS DE LEY

En otro momento, la parlamentaria Katy Ugarte Mamani (BM), sustentó una iniciativa de ley de su autoría a través del Proyecto de Ley N° 08214/2023 que propone modificar los artículos 1° y 2° de la Ley 28749, Ley General de Electrificación Rural, que incluye a las Comunidades nativas y de Desarrollo Agrario de la Selva y Ceja de Selva.

Se dio a conocer que la modificación de la ley en mención tiene por finalidad fortalecer, fomentar y priorizar la electrificación en las zonas rurales incluidas las comunidades campesinas y nativas del país, a través de un nuevo marco normativo para la promoción y el desarrollo eficiente y sostenible de la electrificación de zonas rurales incluidas las Comunidades Campesinas y Nativas.

Asimismo, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP), sustentó el Proyecto de Ley N° 10365/2024-CR, de su autoría, ley que establece un régimen especial para el uso de explosivos y materiales relacionados en la pequeña minería y minería artesanal.

La autora señaló que la ley tiene por objeto establecer un régimen especial para regular la adquisición, el transporte, almacenamiento y uso de explosivos y materiales relacionados, en la pequeña minería y minería artesanal, promoviendo la seguridad y el control en su utilización en coordinación con el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno del Congreso amplía medidas de prevención y tratamiento contra la diabetes

03 Abr 2025 | 15:08 h

Con 92 votos a favor, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en los proyectos de ley 4436,...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban promover empoderamiento de la mujer rural, indígena y afroperuana

03 Abr 2025 | 13:23 h

El Pleno del Congreso aprobó en forma unánime, con 89 votos a favor, el dictamen que modifica la Ley...

Leer más >
  • Compartir