Alejandro Cavero: “Un control intraparlamentario entre la Cámara de Diputados y Senadores permitirá dar estabilidad política al país”

Cavero Alva, Alejandro Enrique

Ver web

01 Abr 2025 | 16:01 h

    Asimismo, propone la creación de un grupo mixto para evitar el fraccionamiento al interior del Parlamento.

El tercer vicepresidente del Congreso, Alejandro Cavero, sustentó su propuesta del nuevo reglamento del Congreso para la bicameralidad que regirá desde el 2026, en la que se definen las funciones y la relación entre la Cámara de Diputados y Senadores.

Durante su intervención en el Comisión de Constitución y Reglamento del Congreso, Cavero Alva señaló que la creación de un control intraparlamentario permitirá que ambas cámaras, con funciones diferenciadas, puedan controlarse mutuamente. Esta medida, según dijo, permitirá una mejor calidad de las leyes, pero, sobre todo, le dará estabilidad política al sistema institucional del Perú.

El parlamentario de Avanza País, precisó que las iniciativas legislativas se verán en la Cámara de Diputados, mientras que el Senado actuaría como una cámara revisora en segunda instancia.

“La Cámara de Diputados tendrá una función de fiscalización y de control político, es donde se van a llevar a cabo las interpelaciones y las censuras a los ministros, así como la fiscalización al Gobierno. Mientras que la función del Senado, además de ser en materia legislativa una cámara revisora y reflexiva en segunda instancia, verá el nombramiento de los altos funcionarios del Estado o la ratificación de los procesos de vacancia o de acusación constitucional”, puntualizó.

También mencionó que las propuestas de reforma constitucional deben ser presentadas y remitidas ante la Comisión Bicameral de Reforma Constitucional para su estudio y que el dictamen será debatido en ambas cámaras.

Respecto a los grupos parlamentarios, Cavero Alva indicó que se plantea la creación de un denominado grupo mixto para evitar el fraccionamiento al interior del Congreso, tanto en diputados como en senadores, de tal manera que no se puedan constituir grupos diferentes a los que fueron originalmente elegidos por voto popular.

En esa línea, precisó que este grupo mixto solo puede presentar propuestas legislativas e integrar comisiones, pero no la Mesa Directiva del Congreso ni la Junta de Portavoces. Tampoco contará con oficina ni personal de bancada.

Cabe mencionar que esta iniciativa legislativa fue presentada junto a la primera vicepresidenta del Congreso, Patricia Juárez.

Tercera Vicepresidencia del Congreso

ver más

Relacionados

Congreso aprueba por unanimidad acciones concretas en favor de los Diabéticos, considerados consumidores vulnerable

03 Abr 2025 | 15:47 h

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad y con exoneración de segunda votación la ley que modifica la Ley...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban Ley que protege a personas con discapacidad y sus cuidadores

03 Abr 2025 | 15:05 h

   El Congreso aprobó por unanimidad la Ley que Fortalece la Protección de las Personas con Discapacidad, iniciativa promovida...

Leer más >
  • Compartir