Congresista Wilson Soto impulsa el acceso a la justicia en la provincia de Acobamba – Huancavelica

Soto Palacios, Wilson

Ver web

28 Mar 2025 | 15:48 h

En el marco de su Semana de Representación, el congresista Wilson Soto Palacios participó en la 23ª Audiencia Regional Descentralizada organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del Perú, realizada en la provincia de Acobamba. Durante el evento, se abordó la aplicación de la pena de muerte para delitos de violación sexual contra menores de edad, reafirmando el compromiso del legislador con la lucha contra la impunidad y la seguridad ciudadana.

Como autor de los Proyectos de Ley 3004, 9041 y 3366, el congresista Soto destacó la importancia de impulsar estas iniciativas legislativas para garantizar justicia a las víctimas y fortalecer la seguridad en el país. En la audiencia participaron destacadas autoridades como el viceministro de Justicia, el presidente de la Corte Superior de Huancavelica, el representante del Ministerio Público de Huancavelica, así como alcaldes provinciales y distritales de la región. Durante su intervención, el viceministro Alcántara enfatizó que estas audiencias servirán de insumo para evaluar la permanencia del Perú en la CIDH y definir sanciones más drásticas contra estos delitos.

Asimismo, el congresista Soto acompañó la llegada de la «Caravana de Justicia» del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos a la provincia de Acobamba, acercando servicios legales y programas clave para fortalecer el acceso a la justicia en la región. Entre las iniciativas destacadas estuvieron:

Cárceles Productivas del INPE, que promueve la reinserción social a través del trabajo y capacitación en penales.

Dirección General de Búsqueda de Personas Desaparecidas, brindando apoyo a familias afectadas.

Comisión Multisectorial de Alto Nivel – CMAN, en respaldo a víctimas de violencia y conflictos internos.

Registro de Personas y Comunidades Afectadas por la Violencia 1980-2000, garantizando el reconocimiento de derechos y reparaciones.

Programa Nacional de Centros Juveniles y Servicio de Orientación al Adolescente (SOA), con acciones de prevención y rehabilitación de menores en conflicto con la ley.

Defensa Pública – Dirección Distrital Huancavelica, que ofrece asistencia legal gratuita en derecho civil, familiar y penal.

Asimismo, participaron entidades como SUNARP, que brindó información sobre seguridad registral a través de su programa «Protegemos lo que tanto te costó»; y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE), que expuso sobre las plataformas «Capacita-T» y «Mi Carrera». Además, se informó sobre el programa «Llamkasun Perú», orientado a generar empleo temporal para personas en situación de vulnerabilidad.

Finalmente, el congresista Soto expresó su agradecimiento al viceministro de Justicia y al Programa Nacional de Bienes Incautados (PRONABI) por la entrega de unidades móviles en beneficio de la provincia de Acobamba y los distritos de Cocas, Ticrapo, Querco, Mollepampa y Quichuas. Estas unidades contribuirán a mejorar la seguridad ciudadana y el acceso a servicios esenciales para la población.

«Hacemos un llamado a la ciudadanía para cuidar y hacer buen uso de estos recursos, asegurando que sigan sirviendo a quienes más lo necesitan. Seguimos firmes en nuestro compromiso de gestionar más recursos y fortalecer el desarrollo de nuestras provincias y distritos», afirmó el congresista.

DESPACHO CONGRESISTA WILSON SOTO PALACIOS

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir