Respaldaron propuesta de ley que crea las zonas económicas especiales privadas
Eduardo Salhuana se reunió con el Consejo Consultivo de Chancay y alcaldes del norte chico

Centro de Noticias del Congreso
19 Mar 2025 | 17:26 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, se reunió con el Consejo Consultivo de Chancay, conformado por representantes del sector público, privado, la sociedad civil y el alcalde de dicho distrito, Juan Álvarez Andrade.
En la cita, las autoridades y especialistas expresaron su respaldo a la propuesta legislativa que crea las zonas económicas especiales privadas (ZEEP), al considerar que este marco legal impulsará el desarrollo económico, la generación de empleo y promoverá la innovación tecnológica, a partir de la inversión nacional y extranjera en la zona de influencia del megapuerto.
Se trata del texto sustitutorio del dictamen recaído en los proyectos de ley 293/2021-CR y 8026/2023-CR, que plantea la Ley que crea el tratamiento especial tributario y aduanero para las ZEEP, que fue aprobado por el pleno del Parlamento, en primera votación, el 14 de diciembre del 2024 y que se encuentra pendiente de ser ratificado en segunda votación.
En ese sentido, el titular del Legislativo manifestó que “desde el Congreso de la República, trabajaremos para impulsar y lograr la pronta aprobación de esta norma en segunda votación”.
Por parte del Consejo Consultivo de Chancay, los expresidentes del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo y Ántero Flores Aráoz, coincidieron en resaltar la necesidad de implementar una ZEEP, iniciativa clave para maximizar los beneficios económicos y logísticos derivados de la puesta en marcha del megapuerto de Chancay.
En la misma línea, el exministro de Transportes y Comunicaciones, Enrique Cornejo Ramírez, indicó que “este puerto multipropósito es una realidad y nos convierte en un centro regional en América del Sur de cara al Pacífico, por ello la importancia de las ZEEEP. Hemos venido a conversar con el presidente del Congreso, para explicarle las razones por la que este Consejo Consultivo considera que esta es una extraordinaria oportunidad”.
El alcalde de Chancay, Juan Alberto Álvarez Andrade, destacó que a través de las ZEEP, no solo se promoverá la atracción de nueva inversión privada, sino el desarrollo de actividades industriales que generen valor agregado, la investigación científica, empleo directo e indirecto y potenciales cadenas productivas, entre otros.
En otro momento, el presidente del Congreso también escuchó a una comitiva de alcaldes de la provincia de Huaura, integrada por los alcaldes distritales de Sayán, Jesús Alejandro Torres Jara; de Hualmay, Reynaldo Francisco Cherrepano Manrique y de Végueta¸ Ángel Rodríguez Collantes; así como el gerente regional de Infraestructura del Callao, Carlos Arana.
Los alcaldes del norte chico solicitaron que sus distritos sean incluidos en las zonas económicas especiales privadas.
“Respaldamos la iniciativa del presidente del Congreso y pedimos que lo más pronto posible sea debatida y aprobada para que nuestros pueblos se beneficien con las ZEEP que van a reactivar la inversión privada en nuestras jurisdicciones e impactar positivamente en la población que está dentro de la influencia directa del puerto multipropósito de Chancay”, afirmó el alcalde del distrito de Sayán, Jesús Torres Jara.
En ambas reuniones, también participó la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso, Auristela Obando Morgan (FP).
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL