Representación nacional aprobó dictamen por amplia mayoría

Garantizan prestación económica para niños y adolescentes con cáncer

Centro de Noticias del Congreso

13 Mar 2025 | 21:49 h

Con 81 votos a favor, 0 en contra y 1 abstención, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5702/2023-CR, que propone modificar el artículo 6 de la Ley 31041, Ley de Urgencia Médica para la detección oportuna y atención integral del Cáncer del Niño y Adolescente, a fin de garantizar la entrega de la prestación económica oncológica en favor de los menores.

La iniciativa fue exonerada de una segunda votación tras un pedido de la presidenta de la Comisión de Presupuesto, Lady Camones (APP). Votaron a favor, 80 legisladores, 0 en contra y solo uno se abstuvo.

“Las instituciones administradoras de fondos de aseguramiento en salud (lAFAS), públicas o privadas, otorgan una prestación económica oncológica equivalente a dos remuneraciones mínimas vitales (RMV) de forma bimestral al padre, madre, o familiar directo determinado previo informe social que tenga bajo su cuidado a un niño o adolescente menor de 18 años que sea diagnosticado de cáncer y se encuentre en tratamiento”, se indica en la propuesta.

En esa línea, se detalla que el informe social es elaborado por las instituciones prestadoras de servicios de salud (IPRESS) y la entrega de la prestación económica oncológica, se efectúa durante el tiempo que dure el tratamiento hospitalario a partir de confirmarse el padecimiento de dicho mal debidamente certificado por el médico especialista.

“Para el caso de menores de dieciocho años diagnosticados con cáncer y afiliados al Seguro Integral de Salud (SIS), el subsidio económico se otorga al padre, madre o familiar directo”, se acota.

En la disposición final se precisa que la institución administradora de fondos de aseguramiento en salud (lAFAS) y al Seguro Integral de Salud (SIS) deben aprobar, en un plazo de 30 días calendario contados desde la entrada en vigor de la ley, las disposiciones administrativas para la entrega de la prestación económica oncológica.

Durante el debate, la legisladora Kelly Portalatino (PL) sostuvo que el subsidio para la atención del cáncer en menores es importante. “Desde este Parlamento estamos haciendo justicia ante la falta de una política nacional en favor de los niños”, dijo.

A su turno, la parlamentaria Flor Pablo señaló que sería importante que este beneficio debe atención gratuita en cáncer debe extenderse a niños con enfermedades raras y discapacidad, que requieren un sistema de protección más fuerte.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir