Por mayoría aprobó dictamen de insistencia

Congreso restituye la detención preliminar en casos de no flagrancia

Centro de Noticias del Congreso

06 Mar 2025 | 22:32 h

Con 86 votos a favor, seis en contra y cero abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó el dictamen de insistencia de la autógrafa observada por la Presidencia de la Republica, recaída en los proyectos de ley 9733/2024-CR, 9760/2024-CR y 9764/2024-CR, que restituye la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia.

 

El dictamen aprobado modifica el literal a) del numeral 1 del artículo 261 del Nuevo Código Procesal Penal, Decreto Legislativa 957, referida a la detención preliminar judicial y señala que el juez de la investigación preparatoria, a requerimiento del fiscal, emite una resolución debidamente motivada, teniendo a la vista las actuaciones remitidas por aquel, y dicta mandato de detención preliminar cuando:

 

  1. a) No se presente un supuesto de flagrancia delictiva, pero existan elementos razonables para considerar que una persona ha cometido un delito sancionado con pena privativa de libertad superior a cuatro años y, por las circunstancias del caso, se presenten indicios razonables de posibilidad de fuga u obstaculización de la averiguación de la verdad.
  2. b) El sorprendido en flagrante delito logre evitar su detención.
  3. c) El detenido se fugare de un centro de detención preliminar.

El congresista Isaac Mita Alanoca (PL), presidente de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, hizo un recuento de la aprobación de insistencia por parte de su comisión y solicitó a la representación nacional votar a favor de la propuesta.

Cabe recordar que el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, se comprometió públicamente a que este tema sería materia de debate y votación en la primera sesión de Pleno correspondiente a la segunda legislatura ordinaria del periodo 2024-2025.

Alejandro Muñante Barrios (RP), sostuvo que lo más armónico es restituir la figura de la detención preliminar judicial en casos de no flagrancia con los cambios que hizo el Congreso.

Toda norma es perfectible y lo importante, dada la coyuntura, es restablecer la detención preliminar en casos de no flagrancia y luego discutir alguna propuesta legislativa para mejorarla, consideró el legislador.

Flavio Cruz Solórzano, vocero de Perú Libre, sostuvo que dicha agrupación en su línea de defensa de las grandes mayorías, ha advertido abusos y excesos contra personas que, quizá, no debieran merecer una detención preliminar.

“Creo que la rectificación tiene que pasar por una buena rectificación, porque no es posible que todos los delitos del Código Penal sean objeto de que luego se aplique la detención preliminar”, sostuvo.

Cruz Solórzano planteó un cuarto intermedio para delimitar, “qué conductas sí, qué conductas no, qué delitos sí, qué delitos no (son comprendidos en la ley)”. Sin embargo, su colega Mita Alanoca, no tomó en cuenta su pedido y solicitó someter a votación el dictamen.

La parlamentaria Maricarmen Alva (NoA) calificó de lamentable que el Poder Ejecutivo haya observado la autógrafa de ley el último día para hacerlo, “cuando ya no podíamos convocar a un Pleno. Esto debe de aprobarse y restituirse porque tanto el Poder Judicial como la Fiscalía no pueden hacer su trabajo como se debe”.

El congresista Marticorena Mendoza (APP), sostuvo que la propuesta no va a solucionar el problema de la inseguridad, pero remarcó que la población es la que pide la restitución detención preliminar judicial en casos de no flagrancia.

Alfredo Azurín Loayza (SP), dijo que el trabajo para acabar con el clima de inseguridad debe ser integral y, en tal sentido, los tres niveles de gobierno deben asumir su rol.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban promover empoderamiento de la mujer rural, indígena y afroperuana

03 Abr 2025 | 13:23 h

El Pleno del Congreso aprobó en forma unánime, con 89 votos a favor, el dictamen que modifica la Ley...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia propuesta que impulsa la refinería de Pucallpa y la modernización de la refinería de Iquitos

03 Abr 2025 | 13:10 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó, por insistencia, la autógrafa de ley que declara de interés nacional...

Leer más >
  • Compartir