APRUEBAN REFORMA CONSTITUCIONAL RESPECTO A DETENCIÓN

Centro de Noticias del Congreso

04 May 2017 | 15:11 h

 

El Pleno del Congreso de la República aprobó hoy jueves 4 la primera reforma constitucional en lo que va de funciones de la actual Representación Parlamentaria. En este caso se trata de una medida con relación a la detención, que está orientada a perfeccionar la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado.

En ese sentido, se establece que el plazo de detención será de 15 días para el caso de organizaciones criminales y en casos de delitos en flagrancia, que será eleavado de 24 a 48 horas.
La reforma constitucional fue sancionada, después de un amplio debate, por 96 votos a favor, 13 en contra y seis abstenciones. Se requería de por lo menos 87 votos a favor, es decir, dos tercios de la Representación Nacional.
Previamente fue desestimada una cuestión previa planteada por el congresista Manuel Dammert Ego Aguirre (FA) para que el dictamen fuese devuelto a Comisión. Fue por 92 votos en contra, 20 a favor y ninguna abstención.

Al respecto, el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Miguel Torres Morales (FP), sostuvo que se trataba de una reforma que no podía esperar más, tras su primera aprobación en la legislatura pasada, que venció en diciembre pasado.

“Han transcurrido 140 días desde su aprobación en primera oportunidad, dentro de la lucha contra la delincuencia y el crimen organizado”, expresó Torres, al justificar la necesidad de aprobar la segunda votación consecutiva, después de que fuera sancionada por unanimidad (96 votos) en sesión del Pleno efectuada el 1 de diciembre de 2016.
El dictamen de la Comisión de Constitución se basó en dos proyectos, uno de los cuales fue de autoría de la presidenta del Congreso, Luz Salgado Rubianes.

Antes de la votación del proyecto, la bancada del Frente Amplio anunció que se opondría a la aprobación, por considerar que la medida podría dar lugar a supuestas represiones y detenciones arbitrarias a miembros de organizaciones sociales en manifestaciones públicas de protesta, entre otras cosas.

En determinado momento del debate la presidenta Luz Salgado Rubianes expresó su solidaridad con la congresista Marisa Glave Rémy (FA), ante el asalto que personas desconocidas habían perpetrado hoy a su domicilio con agresiones a su señora madre.
La sesión matutina concluyó a las 14:00 horas y se convocó para reiniciar la asamblea a partir de las 15:30 horas de esta tarde. (JTR).


 

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

05 Feb 2025 | 11:53 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana anunciará mañana cronograma para debatir legislación contra delincuencia

05 Feb 2025 | 8:04 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que mañana jueves se dará a conocer a...

Leer más >
  • Compartir