D.L. DEROGADOS TOTAL O PARCIALMENTE SERÁN PROMULGADOS POR EL CONGRESO

Centro de Noticias del Congreso

02 May 2017 | 14:28 h

 

La derogatoria parcial o total de los Decretos Legislativos-DL, una vez aprobados por el Pleno o la Comisión Permanente, será promulgada directamente por la presidencia del Congreso, como ley, según un dictamen aprobado, por mayoría, este martes 2 por la Comisión de Constitución y Reglamento.

El presidente de ese grupo de trabajo, Miguel Torres Morales, precisó que la propuesta modifica el artículo 90 del Reglamento del Congreso con la finalidad de fortalecer el control parlamentario de la legislación delegada.

“Del control que hemos revisado a los 112 decretos legislativos emitidos al amparo de la ley autoritativa N° 30506, nos ha permitido experimentar en carne propia los problemas procedimentales generados por vacíos normativos del artículo 90 del Reglamento”, justificó el parlamentario.

Explicó que actualmente, un DL que es derogado va al Poder Ejecutivo y puede ser observado y retornado al Congreso, y solo vía insistencia puede ser promulgada por la presidencia del Parlamento.  Ello genera -agregó- que los plazos se alarguen innecesariamente.

Torres Morales, agregó, que el proyecto también propone que en caso el decreto legislativo sea modificado, éste sí irá al Presidente de la República, para su respectiva promulgación.

El texto final fue aprobado por 10 a votos a favor, con la abstención del congresista Gino Costa Santolalla (PPK).

 

INMUNIDAD PARLAMENTARIA

Previamente, la Comisión de Constitución dejó en un cuarto intermedio el predictamen del proyecto de ley que propone modificar el segundo párrafo del artículo 16° del Reglamento del Congreso, referido a la inmunidad parlamentaria.

La iniciativa plantea el siguiente texto: «La inmunidad parlamentaria no protege a los congresistas contra las acciones de naturaleza diferente a la penal, que se ejerzan en su contra, ni respecto a los procesos penales iniciados ante la autoridad fiscal o judicial competente por presuntos delitos cometidos antes de su elección, los que no se paralizan ni suspenden».

A entender del congresista Gino Costa, esta propuesta colisionaría con el artículo 93 de la Constitución Política, opinión que dijo no compartir el legislador Javier Velásquez Quesquén.

El grupo de trabajo también escuchó las sustentaciones de los congresistas Jorge del Castillo (CPA), Francesco Petrozzi (FP), Oracio Pacori (FA), Cecilia Chacón (FP), sobre sus respectivos proyectos de ley de creación del distrito electoral de peruanos en el exterior.

La propuesta de Del Castillo Gálvez propone incrementar a 133 el número de escaños, mientras que la de Pacori Mamani plantea que sea el Jurado Nacional de Elecciones-JNE quien defina cuántos escaños le correspondería a los casi tres millones de peruanos que viven en el extranjero.

Como invitado asistió el parlamentario andino Rolando Sousa, quien hizo algunas propuestas sobre la representación de los peruanos en el exterior.

Pidió que a los parlamentarios andinos tengan “competencia ampliada” para que en tanto y en cuanto se crea el distrito electoral de peruanos en el extranjero, puedan trabajar esos temas. Además, que se les permita integrar, con voz pero sin voto, para que puedan ejercer su función de representación y de control político en la Comisión de Relaciones Exteriores.

Seguidamente, la congresista Cecilia Chacón opinó a favor de este proyecto de ley al considerar que es un derecho de los peruanos tener representación en el Congreso de la República.

Según informó el presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, Miguel Torres, la próxima semana será presentado un texto consensuado sobre estas iniciativas legislativas.

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>

 

Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir