Legisladores de Bancada Socialista fiscalizó obras paralizadas y a entidades estatales

Centro de Noticias del Congreso

28 Feb 2025 | 14:09 h

En el último día de la semana de representación de febrero, los congresistas de la Bancada Socialista continuaron con su tarea de supervisar la labor de organismos públicos frente a los requerimientos de la población.

PASCO

El congresista de la república, Pasión Dávila Atanacio, fiscalizó el proceso del II componente del Proyecto Integral del Agua para Pasco. Lo hizo acompañado de representantes del Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y otras autoridades.

En el referido proyecto se habrían cometido presuntos actos de corrupción y la obra de mejoramiento de transitabilidad de la carretera Majontini-Valle Nazarategui que está ubicado en el distrito de Puerto Bermúdez, se encuentra en abandono, por lo que el parlamentario acudió a su fiscalización dado que el Estado ha invertido ingente cantidad de dinero.

HUANCAVELICA

Por su parte, el congresista Alfredo Pariona Sinche fiscalizó las labores de Sunafil, sede de Huancavelica, a fin de conocer cómo se vienen tratando las denuncias qué llegan a dicho organismo.

Finalmente, sostuvo una reunión con el intendente regional, Jean Plasencia, quien le brindó más detalles de los trabajos que viene realizando Sunafil en la fiscalización laboral de Huancavelica.

AYACUCHO

Entretanto, el congresista Alex Flores Ramírez se reunió con el decano nacional del Colegio Médico del Perú, Pedro Antonio Riega López y su equipo técnico para abordar temas fundamentales del gremio médico y sobre la necesidad urgente de fortalecer el sistema de salud.

“Fortalecer el sector es una tarea urgente y necesaria. Desde el Congreso, reafirmo una vez más, mi compromiso de impulsar una atención pública, digna, accesible, oportuna y de calidad para cada uno de los peruanos”, dijo.

JUNÍN

Su colega de bancada, la congresista Silvana Robles se reunió con representantes de la Central de Comunidades Nativas de la Selva Central (Ceconsec), para tratar sobre la necesidad de fortalecer la educación intercultural bilingüe, la gobernanza territorial y el reconocimiento de sus organizaciones para que puedan gestionar su propio desarrollo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno insiste en declarar el 24 de marzo como Día de la guitarra criolla en homenaje a Oscar Avilés

08 May 2025 | 21:39 h

El Pleno del Congreso aprobó, por insistencia, la Autógrafa recaída en el Proyecto de Ley 941, observada por el...

Leer más >
  • Compartir

En segunda votación modifican Ley del bono del buen pagador para incluir a policías y militares

08 May 2025 | 21:18 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó en segunda y definitiva votación el dictamen que propone modificar la...

Leer más >
  • Compartir