HAY CONCERTACIÓN DE PRECIOS EN VENTA DE GLP Y GNV

Centro de Noticias del Congreso

11 Abr 2017 | 15:37 h

Con las exposiciones del presidente de INDECOPI, Ivo Gagliuffi, y del ministro de Energía y Minas, Gonzalo Tamayo Flores, se sabrá con certeza si hay concertación de precios de empresas comercializadoras de gas licuado de petróleo y gas Natural vehicular lo que estaría ocasionando perjuicio a los consumidores.

Así lo señaló el presidente de la Comisión de Defensa del Consumidor y Organismos Reguladores de los Servicios Públicos, Juan Carlos Gonzales, quien precisó que para ello ha citado a Gagliuffi para la sesión del martes 18 y a Tamayo para el martes 25 de abril.

Explicó que a ambos lo hubiera citado en un solo día pero no se puede porque para el martes 18  ha sido invitada con anterioridad la ministra de Educación, Marilú Martens, para exponer los problemas que se han presentado en su sector.

Ante esta situación, el congresista César Segura Izquierdo (FP) aseguró que es cierta la concertación de precios entre los empresarios que comercializan esos productos, “de cuya irregularidad hay pruebas fehacientes en las comunicaciones escritas que han tenido entre ellos y que han sido descubiertas”.

“Aquí lo único que falta es que esos empresarios inescrupulosos sean ejemplarmente sancionados porque no se puede permitir que en las actuales circunstancias que vive el país se pretenda seguir haciendo daño al pueblo. Las sanciones tienen que ser severas y sobre ello tiene que pronunciarse INDECOPI”, subrayó.

Segura también manifestó su disconformidad con las exposiciones  del presidente del Organismo Peruano de Consumidores y Usuarios (OPECU), Héctor Plate, y de los funcionarios de OSINERMING. Ellos, dijo, han hecho entrega de sus exposiciones que solo contienen números estadísticos, “pero nosotros deseamos explicaciones claras del problema que se ha presentado desde hace algún tiempo”, anotó.

Por su parte, Plate, al ser entrevistado, informó que INDECOPI ha abierto una severa investigación a las 66 empresas comercializadoras de GNV y GLP y seguramente que de esa indagación saldrán sorprendentes resultados. Consultado si hay indicios de concertación de precios, manifestó que hay fuertes comentarios que encaminan a eso, “pero si usted me pregunta a mi si hay concertación de precios, yo le comentaría: es como meter el gol o que la pelota choque en el palo, ya saquen sus conclusiones”.

De otro lado, la Comisión  de Defensa del Consumidor, en su sesión de hoy martes 11, postergó el debate del dictamen del proyecto de ley Nº 123 que propone modificar el Código de Protección y Defensa del Consumidor con el fin de reducir el plazo de respuesta de los proveedores ante los reclamos y mejorar la aplicación del Libro de Reclamaciones. (JON)

 

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

 

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir