Legisladores del BMCN debaten implementación de leyes aprobadas en el Congreso

Centro de Noticias del Congreso
24 Feb 2025 | 18:19 h

Con la mira puesta en la necesaria implementación de las leyes que aprueba el Congreso de la República, los integrantes de la bancada del Bloque Magisterial de Concertación Nacional iniciaron actividades por semana de representación correspondiente al mes de febrero en diversos puntos del país.
En LIMA, Alex Paredes Gonzales dirigió la mesa de trabajo sobre la implementación de la Ley 32171, que autoriza, excepcionalmente, el nombramiento de los docentes contratados en las universidades públicas para la categoría de profesor auxiliar y profesor asociado.
En la cita participaron docentes y representantes de nueve universidades del país, entre públicas y privadas, y entre los que destacaron la rectora de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle (UNE), Lida Violeta Asencios Trujillo; y el vicerrector académico de la Universidad Nacional San Agustín de Arequipa, Luis Cuadros Paz.
LA LIBERTAD
En tanto, en la ciudad de Trujillo, Segundo Quiroz Barboza sostuvo una reunión con los representantes del Sindicato de Trabajadores de la Municipalidad Provincial y de la Municipalidad Distrital de El Porvenir. De ellos, recibió el saludo y reconocimiento por la presentación del Proyecto de Ley 9691/2024-CR.
“Esta iniciativa legislativa busca garantizar la inaplicación del Decreto Legislativo 1666 a los ingresos provenientes de convenios colectivos y laudos arbitrales, dada su naturaleza vinculante”, especificó.
Durante la reunión, Quiroz Barboza recogió la problemática que afecta a ambas municipalidades, y reafirmó “su compromiso con la defensa de los derechos laborales de todos los trabajadores municipales a nivel nacional, resguardando la dignidad de quienes, día a día, contribuyen al desarrollo de sus comunidades”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL