Exponen sobre ventajas comerciales con China

Centro de Noticias del Congreso

05 Abr 2017 | 16:13 h

Diversos aspectos vinculados con el Tratado de Libre Comercio- TLC  con la República Popular de  China y el rol de los pequeños y medianos empresarios del Perú, fueron expuestos en una reunión de trabajo organizado por el despacho del legislador Moisés Mamani Colquehuanca (FP). 

Se informó  que una  muestra de la fortaleza de la relación comercial con China, nuestro principal socio comercial, son las exportaciones peruanas que llegaron a los US$ 7,354 millones el año pasado, por encima de los US$ 4,969 millones alcanzado con los Estados Unidos y lejano a los US$ 2,694 millones vendidos a Suiza. 

El incremento comercial de los últimos años, habría permitido que cientos de empresarios realicen negocios en diversos rubros con la China y que el flujo comercial se incremente, lo que requeriría más apoyo del Gobierno para este caso. 

“Para combatir el déficit comercial con China una estrategia a tomar en cuenta – dado que las exportaciones tradicionales se concentran en cobre – debería apuntar a darle un mayor valor agregado a nuestras exportaciones primarias. Por el lado de las Pymes deberíamos afianzar mejores procesos y mejorar las trabas burocráticas para apoyar a este sector conocido como los emprendedores”, refirió Ruth Álvarez, representante de Agencia de Aduanas SAC, especialista en comercio exterior, principalmente con China. 

A su turno, el congresista Moises Mamani consideró que China es un destino comercial muy importante y que permitirá mejorar nuestra economía a través del accionar comercial de cientos de pequeños y medianos empresarios que vienen emprendiendo negocios con el gigante asiático. 

También señaló como importante el  ingreso de los arándanos con la apertura de los protocolos fitosanitarios, principal barrera para otras frutas y productos originarios como la maca, así como el compromiso de abrir por lo menos dos protocolos fitosanitarios al año, lo que permitiría el ingreso de más productos nacionales a la República de China. 

En la segunda parte de la reunión, el parlamentario Mamani Colquehuanca, resaltó el esfuerzo de más de 35 empresarios provenientes de diversas regiones del país, quienes emprenderán el próximo 8 de abril, un viaje a ese país con la finalidad de promover el intercambio comercial y proyectos de negocios entre las partes. 

“Felicito a los empresarios que pronto partirán hacia China para asumir retos y experiencias que les permitan desarrollar sus potenciales negocios en sus regiones de origen. Esto generará más trabajo para los peruanos y la posibilidad de mejorar la calidad de vida de muchas familias en nuestras diversas regiones”, consideró el representante por Puno. 

Participaron en la reunión, Eduardo Estrada y Flor Chang, directivos de la Confederación Nacional de Comerciantes (CONACO); Diego Beleván, consejero comercial del Ministerio de Relaciones Exteriores; entre otros invitados vinculados a esa realidad. (FAA). 

 

 

PRENSA-CONGRESO

Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

 

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso

 

ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir