Congresista Limachi presenta proyecto de ley para Fortalecer los mercados de productores agropecuarios

10 Feb 2025 | 12:29 h

La congresista Esmeralda Limachi ha presentado un proyecto de ley que busca modificar la Ley 29676 para establecer el funcionamiento permanente de los mercados de productores agropecuarios en todo el país. Se trata del Proyecto de Ley 10164/2024 – CR que estable el funcionamiento permanente de los mercados de productores agropecuarios y tiene como objetivo fortalecer la seguridad alimentaria y promover el desarrollo económico de las comunidades rurales, garantizando un flujo continuo de productos frescos y saludables desde los pequeños agricultores familiares hasta los consumidores finales.

Según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Perú es el país con la mayor prevalencia de inseguridad alimentaria en América del Sur, afectando al 51.7% de la población. La interrupción de las cadenas de suministro y la pérdida masiva de empleos han agravado esta situación, lo que hace urgente fortalecer los mercados locales de productores agropecuarios. “Este proyecto de ley quiere garantizar que los mercados de productores agropecuarios funcionen los 7 días a la semana y no solo uno, como estipula actualmente la ley. Esto fortalecerá la pequeña agricultura familiar, mejorará la seguridad alimentaria y nutricional de la población, y garantizará el acceso a alimentos saludables y de bajo costo”, declaró la congresista Limachi.

Esta iniciativa legislativa se inspira en experiencias exitosas como la Asociación Regional de Productores Agropecuarios del Cusco (ARPAC), que ha logrado dinamizar las economías rurales y mejorar los ingresos de sus socios al eliminar intermediarios. En el mercado de productores de Huancaro, Cusco, se generan ingresos brutos anuales que superan los 52 millones de soles, beneficiando a más de 1,794 productores y 25,000 familias cada semana. En Tacna, la Asociación de Productores La Agronómica, con más de 1,100 asociados, ha demostrado que el funcionamiento permanente de estos mercados puede ser una herramienta poderosa para el desarrollo económico local.

La iniciativa no solo beneficiará a los productores agropecuarios, quienes verán incrementados sus ingresos y su capacidad de comercialización, sino también a los consumidores, que tendrán acceso continuo a productos frescos, saludables y a precios justos. Además, se espera que el funcionamiento permanente de estos mercados genere empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico y social de las regiones.

DESPACHO CONGRESISTA ESMERALDA LIMACHI

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir