Parlamento analizará medidas para proteger a peruanos en Estados Unidos

Presidente del Congreso se reunirá con ministro de Relaciones Exteriores, Elmer Schialer

Centro de Noticias del Congreso

05 Feb 2025 | 17:22 h

El presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que -este jueves 6- sostendrá una reunión con el ministro de Relaciones Exteriores, Elmer José Schialer Salcedo, con el objetivo de analizar las acciones que se están tomando en favor de los peruanos en condición de irregulares en Estados Unidos.

Salhuana destacó que previamente se han realizado reuniones con la presidenta de la Comisión de Relaciones Exteriores, Auristela Obando Morgan (FP), y congresistas representantes de los peruanos en el exterior, para abordar la situación y coordinar estrategias de apoyo.

“El canciller nos informará qué medidas se están adoptando para garantizar que nuestros compatriotas sean tratados con dignidad y se respeten sus derechos humanos. Además, trabajaremos en mecanismos para facilitar su reinserción laboral en el país”, señaló el titular del Parlamento a su llegada al Palacio Legislativo.

Con ello el Congreso reafirma su compromiso de velar por los derechos de los peruanos en el extranjero y de impulsar políticas que contribuyan a su bienestar y estabilidad.

Cabe destacar que Elmer Schialer también participará, mañana, en la sesión de la Comisión de Relaciones Exteriores para exponer las medidas que ha viene tomado su sector sobre la situación de los peruanos en Estados Unidos.

Impulsan debate sobre seguridad ciudadana y reforma de justicia

En otro momento, al ser abordado por la prensa, el titular del Parlamento Nacional manifestó que el Congreso se prepara para intensificar el debate sobre leyes claves en materia de seguridad ciudadana y reforma del sistema judicial.

Aseveró que, partir de la próxima semana, se convocará a la Fiscalía de la Nación, el Poder Judicial, gremios empresariales, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Ministerio de Justicia, a fin de analizar diversas propuestas legislativas.

Entre los principales temas a tratar se encuentra la iniciativa sobre terrorismo urbano, presentada por el Poder Ejecutivo en octubre, así como el fortalecimiento de las unidades de flagrancia y la modificación de la ley de detención preliminar, cuya discusión está en curso en la Comisión de Justicia. También se evaluará un paquete de reformas para agravar las penas por diversos delitos, entre ellas, la de tenencia ilegal de armas.

En respuesta a preocupaciones sobre la falta de inclusión de delitos de corrupción de funcionarios, lavado de activos y cohecho en la reforma de la detención preliminar, Salhuana Cavides enfatizó que la Comisión de Justicia tiene autonomía para debatir y aprobar dictámenes, los cuales serán discutidos en el Pleno con la participación de especialistas.

Asimismo, se recordó que en sesiones anteriores el Congreso aprobó ocho leyes en materia de seguridad ciudadana, entre ellas la que impide que fiscales soliciten prisión preventiva contra policías que usen su arma en casos de flagrancia y la regulación de dispositivos electrónicos de control.

Finalmente, Eduardo Salhuana aclaró que no puede convocar a una sesión del Pleno si es que no cuenta con el respaldo de 78 congresistas, por lo que espera las firmas de sus colegas, ya que así lo estipula el Reglamento del Congreso. Precisó que iniciativas pendientes a debatirse serán abordados en la siguiente legislatura, que inicia el 1 de marzo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Flavio Cruz reafirma compromiso con el acceso al agua y el bienestar ciudadano

05 Feb 2025 | 16:27 h

El congresista Flavio Cruz Mamani (PL) reafirmó su compromiso de trabajar por el bienestar de la población, reconociendo que...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban restituir al médico cirujano exclusividad del acto médico

05 Feb 2025 | 16:16 h

Por mayoría, la Comisión de Salud y Población, que preside el congresista Luis Picón Quedo (PP), aprobó la propuesta...

Leer más >
  • Compartir