Comisión de Cultura reconocerá a las instituciones cultoras de la Tunantada

05 Feb 2025 | 9:56 h

La Comisión de Cultura y Patrimonio Cultural del Congreso de la República, presida por el congresista Edgard Reymundo Mercado, realizará una ceremonia para reconocer a las instituciones y asociaciones danzantes de la Tunantada, emblemática danza de la provincia de Jauja, que es reconocida como Patrimonio Cultural de la Nación. La actividad se desarrollará el próximo 19 de febrero del presente año, en el Hemiciclo Raúl Porras Barrenechea del Congreso de la República, a partir de las diez de la mañana,

Desde la Comisión de Cultura, se ha invitado a la municipalidad provincial de Jauja, a la municipalidad distrital de Yauyos, así como a todas las municipalidades que promueven y difunden la tunantada, para que acompañen a las asociaciones e instituciones que cultivan esta danza en sus localidades, esta danza se constituye como una de las más importantes de la región y el país. Después de la ceremonia se realizará una presentación en la Plaza Bolívar, donde los chutos, jaujinas, tunantes, argentinos y demás personajes deleitaran a los concurrentes con sus pasos y algarabía.

Cabe destacar que el presidente de la Comisión de Cultura, congresista Edgard Reymundo Mercado, fue impulsor de la declaración de La Tunantada como Patrimonio Cultural de la Nación, durante su primera gestión congresal, además, a través del proyecto de ley 7861 impulsa la postulación de la danza de la Tunantada ante la Unesco como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad.

 

DESPACHO DE LA COMISIÓN DE CULTURA

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Morante rechaza creación de reservas que obstruyen el desarrollo de Loreto

05 Sep 2025 | 21:40 h

En una decisión sin precedentes, la Comisión Multisectorial encargada de evaluar la creación de Reservas Indígenas PIACI (Pueblos Indígenas...

Leer más >
  • Compartir

¡𝐇𝐢𝐬𝐭𝐨́𝐫𝐢𝐜𝐨 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐨 𝐚 𝐥𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐏𝐈𝐀𝐂𝐈 𝐞𝐧 𝐋𝐨𝐫𝐞𝐭𝐨!

05 Sep 2025 | 14:46 h

* 𝐂𝐨𝐧𝐠𝐫𝐞𝐬𝐢𝐬𝐭𝐚 𝐉𝐨𝐫𝐠𝐞 𝐌𝐨𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞, 𝐫𝐞𝐜𝐡𝐚𝐳𝐚 𝐜𝐫𝐞𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐝𝐞 𝐫𝐞𝐬𝐞𝐫𝐯𝐚𝐬 𝐪𝐮𝐞 𝐨𝐛𝐬𝐭𝐫𝐮𝐲𝐞𝐧 𝐞𝐥 𝐝𝐞𝐬𝐚𝐫𝐫𝐨𝐥𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐫𝐞𝐠𝐢𝐨́𝐧. En una decisión sin...

Leer más >
  • Compartir