Durante sesión descentralizada en Piura

Evalúan seguridad ciudadana macro regional de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad

Centro de Noticias del Congreso

01 Feb 2025 | 17:38 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana que preside el congresista Alfredo Azurín Loayza (SP), analizó y evaluó la problemática de la inseguridad macro regional en Tumbes, Piura, Lambayeque y la Libertad.

Fue durante la XVIII sesión extraordinaria descentralizada de la Comisión Especial Multipartidaria de Seguridad Ciudadana del Congreso de la República que desarrolló en el auditorio del gobierno regional de Piura, con la presencia de los congresistas Miguel Ciccia Vásquez (RP), Cruz Zeta Chunga (FP), Heidy Juárez Calle (PP), el ministro de Interior, Juan Santiváñez; jefes regionales de la Policía Nacional, gobernadores regionales y alcaldes.

El presidente de la Comisión, Alfredo Azurín Loayza, dijo que los jefes de la Policía macrorregional del norte del país vienen trabajando con esfuerzo y dedicación a fin de combatir la inseguridad ciudadana.

“Les pido a los policías jóvenes a trabajar con transparencia y dedicación. Hay que saber observar y seguiremos apoyando desde mi despacho las acciones en favor de la seguridad ciudadana; hemos visitado todas las comisarías del país y un común denominador es la falta de infraestructura, personal y sobre todo la parte logística”, señaló.

Por su parte, el congresista Miguel Ciccia Vásquez (RP), indicó que la inseguridad ciudadana debemos combatirla día a día y propuso que el serenazgo pase a la Policía Nacional.

“A través de un proyecto de ley se puede hacer que el serenazgo dependa de la Policía, y que sean capacitados en temas de seguridad. Igualmente, todas las logísticas y recursos económicos estén en manos de la PNP”, propuso.

En tanto, la legisladora Heidy Juárez Calle (PP), coincidió con su colega Ciccia de apoyar todos los proyectos de ley sobre seguridad ciudadana y agradeció la realización de la sesión de la Comisión Especial de Seguridad Ciudadana en su región Piura.

El ministro de Interior, Juan José Santivañez Antúnez, indicó que cuando asumió el cargo, encontró una Policía destrozada logísticamente y moralmente con una serie de ataques en donde el efectivo policial cuando empuñaba sus armas terminaba preso.

Reveló que se han incorporado 200 suboficiales abogados a la categoría de capitanes de servicio a nivel nacional, exclusivamente, dedicados a la defensa del personal policial y de los procedimientos penales civiles y administrativos cuando se genere algún tipo de denuncia calumniosa.

Posturas

El gobernador de Piura, Luis Neyra León, dijo que ha tomado la decisión de lograr una planificación integral en el tema de seguridad ciudadana. “No hay que inventar la pólvora, creo que eso es importantísimo, sabemos lo que tenemos que hacer y estamos implementando todo lo que necesitamos, pero de manera progresiva, y venimos trabajando y coordinando con el Ministerio del interior”, expresó.

El gobernador regional de Lambayeque, Jorge Pérez Flores, dijo que para combatir la inseguridad ciudadana debe haber un trabajo de coordinación y de articulación de todas las autoridades involucradas.

“No es responsabilidad de la Policía Nacional combatir la inseguridad ciudadana. Existen instancias y todos tenemos que tomar una decisión respecto a la seguridad y acá tenemos que trabajar todos, el gobernador, alcaldes y el Poder Judicial”, sostuvo.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso se reunió con delegación de la Asamblea Popular Nacional de China

01 Feb 2025 | 16:38 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, sostuvo hoy una reunión, en la Sala Grau del...

Leer más >
  • Compartir

Con actividades de fiscalización congresistas de Avanza País culminaron semana de representación

31 Ene 2025 | 17:55 h

En el último día de la semana de representación correspondiente al mes de enero, congresistas de la bancada Avanza...

Leer más >
  • Compartir