Congresistas de JP–VP continuaron con la atención de las demandas de pobladores del país
Centro de Noticias del Congreso
31 Ene 2025 | 16:27 h
Centrados en atender las demandas de los pobladores de las zonas alejadas del país, los integrantes de la bancada de Juntos por el Perú – Voces del Pueblo continuaron sus actividades de representación en los departamentos de Puno, Cajamarca, Áncash y Tacna.
En el altiplano, los congresistas Roberto Sánchez Palomino y Wilson Quispe Mamani coincidieron con los “hermanos de la Gran Nación Aimara” y participaron en el encuentro de comunidades políticas de la zona norte y sur de la región Puno.
Roberto Sánchez Palomino expresó su “más profunda gratitud por el caluroso recibimiento de la Gran Nación Aymara de Puno. (De quienes sintió) en cada abrazo, en cada palabra y en cada mirada el espíritu de lucha y dignidad de un pueblo que es pilar fundamental de nuestra identidad”.
La ocasión sirvió para que los alcaldes de los distritos de Juli (Víctor Anchapuri Zapata), Pomata (Mario Torres Vásquez) y Coata (Yanqui Quispe Lázaro), dirigentes sociales y pobladores, soliciten la priorización en el Pleno del Congreso del Proyecto de Ley 8973/2024-CR, Ley que declara de necesidad pública y de interés nacional la creación del programa nacional de instalación de pararrayos en el departamento de Puno.
Ellos demandan, además, en palabras de Wilson Quispe Mamani, “la focalización e implementación del plan de acción frente a las heladas por parte del Ejecutivo”, pedido que canalizará oportunamente.
CAJAMARCA
Por su parte, el parlamentario Hamlet Echeverría Rodríguez visitó la Institución Educativa Nuestra Señora de la Merced, de la provincia de Cajamarca, y se reunió con el subdirector y los miembros de la Asociación de Padres de Familia.
Escuchó sus principales preocupaciones y resaltó la urgente necesidad de construir un nuevo pabellón debido al pésimo estado de la infraestructura actual. Esta demanda ha sido planteada al Gobierno Regional de Cajamarca.
Expresó su compromiso para “canalizar la problemática existente hacia las instancias correspondientes. Asimismo, reafirmo mi disposición a colaborar en favor de la educación y el desarrollo de nuestra región”.
ÁNCASH
El congresista Elías Varas Meléndez sostuvo una reunión con el director del Hospital III del Seguro Social de Salud (EsSalud) Chimbote, Juan Garay Goicochea, con la finalidad de conocer el trabajo que realizan en beneficio de los pacientes.
En la reunión se indicó que, pese a que el nosocomio tiene varios años de servicio, recién en el 2025 tendrá, realmente, la categorización III.
En la cita le expresaron que existe un déficit en el personal de la salud, sobre todo en las especialidades de psiquiatría, neumología y gastroenterología.
Esta realidad, “se debería a que EsSalud Nacional aún no ha culminado con las suplencias que se dio para el personal de CAS-COVID a indeterminado, siendo de vital importancia que se dé la contratación de médicos especialistas”, consideró.
TACNA
Mientras, la parlamentaria Esmeralda Limachi Quispe se reunió con los dirigentes del Sindicato de Trabadores de la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (SUNARP), quienes “expusieron la necesidad de apoyo para la aprobación de un proyecto de ley que propone la incorporación de los trabajadores CAS al régimen laboral del Decreto Legislativo 728”.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL