Pleno archiva en segunda votación reelección directa de alcaldes y gobernadores

Centro de Noticias del Congreso

12 Dic 2024 | 19:26 h

El Pleno del Congreso archivó, en segunda votación, el dictamen recaído en los proyectos de ley 2027, 2067, y otros, de reforma constitucional que planteaba la restitución de la reelección, de forma inmediata, de alcaldes y gobernadores.

La votación no alcanzó los dos tercios del número legal de congresistas siendo el resultado de  70 votos a favor, 35 en contra y cinco abstenciones.

La propuesta planteaba la reelección de alcaldes y gobernadores que permitiría garantizar la profesionalización de la política e impulsar la estabilidad institucional y promover la continuidad en la ejecución de proyectos de mediano y largo plazo evitando interrupciones y asegurando una administración más eficiente.

La iniciativa modificaba de los artículos 35, 191 y 194 de la Constitución Política del Perú,  a fin de fortalecer la democracia representativa y establecer la reelección por un periodo adicional de manera inmediata para alcaldes y gobernadores regionales.

Señalaba que el gobernador regional es elegido conjuntamente con un vicegobernador regional, por sufragio directo por un período de cuatro años. El mandato de dichas autoridades era revocable, conforme a ley.

Indicaba que podían ser reelegidos por un solo periodo adicional de manera inmediata y los miembros del Consejo Regional son elegidos en la misma forma y por igual período.

Igualmente, los alcaldes y regidores podían ser elegidos por sufragio directo, por un período de cuatro años y ser reelegidos por un solo periodo adicional de manera inmediata. Su mandato era revocable, conforme a ley. El mandato de alcaldes y regidores era irrenunciable, con excepción de los casos previstos en la Constitución.

El congresista Fernando Rospigliosi Capurro (FP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, dijo que la propuesta tiene dos aspectos, el primero es la restitución de la reelección de alcaldes y gobernadores y segundo lugar la eliminación de los movimientos regionales.

“Sobre la eliminación de los movimientos regionales, la propuesta busca reducir la fragmentación política y fortalecer la estacionalidad promoviendo la participación de partidos políticos con mayor capacidad técnica y visión estratégica de país”, argumentó.

Durante el debate, hubo posiciones en contra y a favor de la propuesta. “Los alcaldes pueden ser reelegidos para que puedan culminar las obras y proyectos inconclusos. Mientras que otros mostraron su desacuerdo con la eliminación de movimientos regionales”, argumentaban los parlamentarios.

 OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Canciller informará este jueves ante la Comisión de Relaciones Exteriores, situación de los peruanos en EE.UU.

04 Feb 2025 | 21:28 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, anunció que el canciller Elmer Schialer Salcedo, se presentará...

Leer más >
  • Compartir

Comisión Hambre Cero abordó uso de pesticidas, grasas trans y octógonos para alimentación saludable

04 Feb 2025 | 17:04 h

La Comisión Especial Multipartidaria de Monitoreo, Fiscalización y Control del Programa Hambre Cero organizó una mesa de trabajo en...

Leer más >
  • Compartir