Comisión de Economía aprueba reforma que fortalece la autonomía del Seguro Social de Salud (ESSALUD)

11 Dic 2024 | 7:58 h

La Comisión de Economía, presidida por el congresista Ilich López Ureña, dio un paso crucial para mejorar la atención en salud en el país al aprobar, por amplia mayoría, un conjunto de proyectos de ley que buscan fortalecer la autonomía del Seguro Social de Salud (ESSALUD).

Las iniciativas legislativas 9547/2024-CR, 9563/2024-CR, 9593/2024-CR y 9629/2024-CR, al ser aprobadas, permitirán a ESSALUD tener mayor independencia en la gestión de sus recursos administrativos, financieros y presupuestales. De esta manera, se busca agilizar la toma de decisiones, optimizar el uso de los recursos y reducir los tiempos de espera en la atención médica para más de 12 millones de asegurados.
La medida, afirmó López Ureña, permitirá “actuar a EsSalud con independencia, mejorar su capacidad para atender las necesidades de los asegurados y gestionar sus recursos con eficiencia”.

Es importante destacar que esta reforma no implica un costo adicional para el Estado, ya que ESSALUD se financia exclusivamente con los aportes de los trabajadores y empleadores. Por el contrario, al dotar a la institución de mayor independencia, se fomenta una gestión más eficiente y autosuficiente.

Actualmente, ESSALUD enfrenta serios desafíos derivados de una deuda acumulada por parte del Gobierno Central, que asciende a más de S/ 5,300 millones. Esta situación ha provocado la no construcción de 201 centros médicos y 148 policlínicos, dejando a millones de peruanos sin acceso a servicios esenciales. La aprobación de esta propuesta busca revertir este panorama y evitar que la institución continúe enfrentando estas limitaciones estructurales.

Con esta decisión, la Comisión de Economía da un paso importante para garantizar que ESSALUD pueda cumplir su misión de atender a millones de peruanos de manera oportuna y efectiva. El dictamen ahora pasará al Pleno del Congreso para su debate y eventual aprobación final.

 

DESPACHO DE COMISIÓN

ver más

Relacionados

Congresista Jorge Zeballos impulsa voto digital con medidas de seguridad blockchain para peruanos residentes en el exterior: ONPE alista implementación para el 2026

11 Abr 2025 | 10:35 h

Gracias a la gestión del congresista Jorge Zeballos, nació la iniciativa legislativa para implementar el voto digital con altos...

Leer más >
  • Compartir

Pleno ratifica que sicarios de 16 años serán condenados como adultos

10 Abr 2025 | 20:21 h

Podrán ser condenados hasta cadena perpetua También se sentenciará como adulto en los casos de extorsión, secuestro, pandillaje, violación...

Leer más >
  • Compartir