Pleno aprueba dictamen elaborado por Comisión de Constitución y Reglamento

Unifican y armonizan la regulación de los símbolos de la patria y del Estado

Centro de Noticias del Congreso

05 Dic 2024 | 10:36 h

Fernando Rospigliosi, presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento

Con 57 votos a favor, dos en contra y seis abstenciones, el Pleno del Congreso aprobó, en primera votación, el dictamen recaído en el Proyecto de Ley 5836/2023-PE, del Poder Ejecutivo, que plantea unificar y armonizar la regulación de los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales.

La propuesta tiene por objeto unificar, armonizar, regular y complementar la terminología, la normatividad relativa a los símbolos de la patria, a los símbolos del Estado y a los emblemas nacionales, preservando su naturaleza histórica y forma gráfica como partes integrantes de nuestra identidad nacional.

La finalidad es fortalecer la identidad nacional de la República del Perú, difundir el conocimiento de los símbolos de la patria, los símbolos del Estado y los emblemas nacionales, y contribuir con su adecuado uso, de modo que se asegure su interpretación coherente y consistente, así como fomentar su permanencia, estabilidad e intangibilidad.

Los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales constituyen figuras, insignias, objetos, divisas y obras poético-musicales que coadyuvan a la identificación, integración y reconocimiento del sentido de patria y la pertenencia a la nación peruana. Son una representación material y tangible de los valores y de la identidad nacional constituida como Estado.

Los símbolos de la patria, símbolos del Estado y emblemas nacionales son objeto de respeto, enaltecimiento y veneración por parte de la nación peruana, a la que identifican y simbolizan.

La propuesta fue sustentada por el congresista Fernando Rospigliosi Capurro (FP), presidente de la Comisión de Constitución y Reglamento, quien dijo que esta pretende ser una norma unificadora y armonizadora, que respete el contenido de las normas históricas, pero que establezca un orden, términos y definiciones oficiales, y que sirva de marco para una sistematización en la materia.

La segunda votación deberá efectuarse transcurridos siete días calendario como mínimo, señala el artículo 78 del Reglamento del Congreso.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Eduardo Salhuana firmó Autógrafa para transferencia de terrenos de Majes a municipios de Arequipa

23 May 2025 | 18:38 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides, firmó hoy la Autógrafa de la «Ley que autoriza...

Leer más >
  • Compartir

Grupo de trabajo que evalúa la calidad de servicios de EsSalud visitará hospitales de Ucayali y Tacna

23 May 2025 | 16:31 h

El coordinador del grupo de trabajo evaluación de la calidad de servicios y los resultados de gestión de EsSalud,...

Leer más >
  • Compartir