Pleno aprueba proyecto para mejorar provisión de agua y ampliar frontera agrícola en Moquegua

Centro de Noticias del Congreso

29 Nov 2024 | 19:12 h

El Pleno del Congreso aprobó por unanimidad el texto sustitutorio de los proyectos de ley 5789/2023-CR y 5821/2023-CR, que declara de interés nacional la ejecución de importantes proyectos de inversión en Moquegua.

Estas iniciativas incluyen el “Mejoramiento del servicio de provisión de agua para riego en los bloques de Ilubaya, Torata y Yacango, del distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto”, así como la ampliación de la frontera agrícola en las Lomas de Ilo y la construcción de la presa Chilota en la provincia de Mariscal Nieto.

La propuesta legislativa fue aprobada con 113 votos a favor.

La congresista María Taipe Coronado (PL), vicepresidenta de la Comisión Agraria, destacó en su sustentación que la medida busca impulsar proyectos de infraestructura hídrica que permitan el almacenamiento eficiente del recurso en reservorios, beneficiando tanto a la población como al sector agrícola frente a los desafíos del cambio climático.

Taipe Coronado enfatizó que estas acciones están alineadas con la política de Estado que prioriza la captación y disponibilidad de agua, que incluye optimizar el uso y reúso del agua, prevenir riesgos, mitigar los efectos de fenómenos climáticos extremos y explorar fuentes alternativas como la desalinización.

Asimismo, precisó que, bajo esta declaración de interés nacional, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en coordinación con el Gobierno Regional de Moquegua, la Municipalidad Provincial de Mariscal Nieto y la Municipalidad Distrital de Torata, podrán realizar las acciones necesarias para la ejecución de estos proyectos, dentro del ámbito de sus competencias.

Finalmente, Taipe Coronado subrayó que uno de los principales problemas que enfrenta la provincia de Mariscal Nieto es la escasez de recursos hídricos, la deficitaria infraestructura de riego y la limitada expansión de la frontera agrícola, aspectos que estos proyectos buscan resolver de manera integral.

El dictamen fue exonerado de segunda votación por unanimidad, con 112 votos a favor.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir

Comisión de Salud y Población legisló para garantizar el derecho a una salud digna y de calidad para los peruanos

10 Jul 2025 | 14:52 h

En el Periodo Anual de Sesiones 2024-2025, la Comisión de Salud y Población legisló para contribuir en el corto,...

Leer más >
  • Compartir