En Comisión Agraria

Debaten iniciativa de ley que promueve la transformación productiva y sostenible del sector agrario

Centro de Noticias del Congreso

20 Nov 2024 | 15:49 h

La Comisión Agraria, que preside el legislador Eduardo Castillo Rivas (FP), debatió hoy el predictamen que propone la ley que promueve la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector agrario con protección social hacia la agricultura moderna.

La propuesta, que agrupa los PL 07149/2023-CR, 2421/2021-CR, 3785/2022-CR, 3954/2022-CR, 5500/2022-CR, 7149/2023-CR y 8924/2024-CR, tiene como propósito promover la transformación productiva, competitiva y sostenible del sector agrario hacia una agricultura moderna con objetivos específicos, generar inversión para implementar el empleo formal con protección social, promover la formalización e inclusión de pequeños productores agrarios en la agricultura moderna.

También, equiparar la agro exportación con la venta local mejorando la seguridad alimentaria y reduciendo costos de alimentos; fomentar la participación de los trabajadores en la gestión de las gestiones laborales, acompañara al sector agrario mediante infraestructura, servicios públicos, competitividad, entre otros aspectos y beneficios para este caso como la seguridad jurídica, extensión de la propiedad agraria, prohibición de expropiaciones salvo de necesidad pública, formalización de la propiedad, así como de tierras eriazas y rústicas.

OPINIONES

Al respecto, el parlamentario Jaime Quito Sarmiento (BS) dijo estar a favor, en parte, de la iniciativa de ley y señaló la necesidad de mejorar el régimen laboral agrario que hoy sería muy precario.

“Vamos a tener graves problemas con los trabajadores si no se corrige o mejora los temas económicos y laborales en este caso. Se debería estudiar mejor esta propuesta de ley”, señaló.

La congresista Elva Julón Irigoin (APP) dijo que es necesario plantear políticas viables para este sector, así como mejorar los aspectos sociales y laborales de los trabajadores, mientras que la parlamentaria Silvia Monteza Facho (AP) dijo que la iniciativa requiere algunos ajustes y mejoras en diversos capítulos.

En ese sentido, las congresistas Magaly Ruiz Rodríguez (APP) y Sigrid Bazán Narro (JP- VP), entre otras, solicitaron un cuarto intermedio con el fin de mejorar el texto. Fue aprobado por mayoría (12 votos).

SUSTENTACIONES

Seguidamente, la parlamentaria Jessica Córdova Lobatón (RP) sustentó una iniciativa de su autoría denominada Ley General de Semillas. De igual forma, su colega Francis Paredes Castro (PP), también expuso su Proyecto de Ley 08293/2023-CR Ley que declara de interés nacional y necesidad pública la formulación y ejecución del megaproyecto de control de inundaciones de la cuenca del río Ucayali

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Titulares de PCM y del MEF sustentarán este jueves 4 el Proyecto de Ley de Presupuesto 2026

30 Ago 2025 | 12:50 h

El Pleno del Congreso se reunirá este jueves 4 de setiembre con el fin de recibir al presidente del...

Leer más >
  • Compartir

Legisladores de Somos Perú atienden demandas de autoridades y pobladores

29 Ago 2025 | 20:39 h

Los parlamentarios de la bancada de Somos Perú finalizaron sus actividades en diversos departamentos del país, donde tomaron nota...

Leer más >
  • Compartir