MINISTRO INFORMARÁ SOBRE PÉRDIDAS EN SECTOR AGRARIO

Centro de Noticias del Congreso

14 Mar 2017 | 18:49 h

Los daños en el sector agrario ocasionados por las intensas lluvias en los diferentes departamentos del país, serán informados ante la Comisión de Agricultura del Congreso por el ministro del sector, José Hernández Calderón. Para este fin se acordó, por unanimidad, invitar al titular de esa Cartera para que dé a conocer las pérdidas que se vienen registrando a causa de este fenómeno natural.

La propuesta fue planteada por el parlamentario de Fuerza Popular, Wuilian Monterola Abregu, quien señaló que el titular de Agricultura a la fecha no ha dado información sobre los daños en el sector agrícola, producto del fenómeno climático.

«La presencia del ministro es para que nos informe las acciones que ha tomado su sector para minimizar los efectos de las lluvias y los fenómenos naturales en la a actividad agrícola y ganadera, con el fin de ver en qué se les puede ayudar a nuestros hermanos del campo”, expresó.

Indicó que ningún representante del Ministerio de Agricultura ha respondido a las necesidades de los agricultores. “Quiero manifestar de forma personal que siento que el ministerio está de vacaciones, no hemos visto en nada su actuar. Las direcciones del ministerio no han respondido a las necesidades de los agricultores, por lo menos en Huancavelica”, señaló.

En otro momento, dijo que el titular del sector debe informar respecto a la cobertura del seguro agrario y la aplicación que se tendrá en las regiones. Asimismo, la entrega del cronograma de definición de los proyectos por las autoridades locales.

En tanto, el parlamentario Benicio Ríos Ocsa (APP) propuso que representantes de las empresas aseguradoras informen a la comisión los criterios para definir el monto que permitan cubrir las pérdidas en los cultivos afectados por las lluvias y granizadas en los lugares de Anta, Paruro, Chumbivilcas, entre otros, en el departamento del Cusco.

Por otro lado, la comisión aprobó por mayoría el proyecto de ley que extingue la deuda correspondiente a los bonos utilizados en el Programa de Rescate Financiero Agropecuario (RFA).

La iniciativa legislativa plantea solucionar los problemas y riesgos que viene generando la deuda agraria a miles pequeños agricultores y campesinos, los mismos que fueron víctimas del fenómeno de El Niño, entre los años 1997 a 1998.

 En ese contexto, los bonos fueron emitidos dentro del marco del Decreto de Urgencia 059-2000, por un monto equivalente a 100 millones de dólares para el Programa de Rescate Financiero Agropecuario (RFA), que a la fecha según la Corporación Financiera de Desarrollo (COFIDE) solo falta recuperar un 27% del monto total de los bonos colocados, el mismo que corresponde a 4 mil campesinos y pequeños agricultores que aún no han podido recuperarse de la pérdida sufridas por efectos de «El Niño» entre los años 1997-1998 y 1982 a 1983.

 PRENSA-CONGRESO (Jarvi)

 Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.

http://www.congreso.gob.pe/

Facebook: https://www.facebook.com/congresoperu

Twitter: https://twitter.com/congresoperu

Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu

 

 

ver más

Relacionados

Expertos afirman que es absolutamente necesario poner en valor los espacios históricos del Parlamento

11 Jul 2025 | 12:10 h

Las intervenciones que realiza la Oficina de Protección y Patrimonio Cultural del Congreso de la República en cuatro espacios...

Leer más >
  • Compartir

Aprueban por insistencia transferencia del inmueble del Hospital Docente Las Mercedes al gobierno regional de Lambayeque

10 Jul 2025 | 17:17 h

La Comisión de Mujer y Familia, que preside Jessica Córdova Lobatón (RP), aprobó -por unanimidad (10 votos)- el dictamen...

Leer más >
  • Compartir