Comisión Especial Chancay recibe opiniones en materia tributaria para zonas económicas especiales

Centro de Noticias del Congreso

18 Nov 2024 | 18:29 h

La Comisión Especial Multipartidaria Chancay, que preside el congresista Roberto Sánchez Palomino (JP-VP), recibió a representantes del Estado, empresas privadas y la academia a fin de recibir opiniones sobre el dictamen que crea el régimen tributario y aduanero para las zonas económicas especiales privadas, el cual se encuentra en debate en el Pleno del Congreso.

Concurrieron a la sesión el jefe de gabinete del Ministerio de Economía y Finanzas, Erick Laura; el expresidente de la Sociedad Nacional de Industrias, Jesús Salazar; el representante de la Cámara de Comercio de Lima, Christian Calderón; el director del Centro de Estudios Asiáticos de la UNMSM, Carlos Aquino, así como la gerente de la Municipalidad Distrital de Chancay, Ana Paredes.

La reunión tuvo como punto principal de análisis la necesidad o no de aplicar impuesto a la renta a los operadores privados de las zonas económicas especiales.

En ese sentido, Salazar Nishi se mostró de acuerdo con el proyecto de ley en debate que propone un impuesto a la renta inicial del 0% que incentive las inversiones. “Si el Perú quiere atraer capital, no puede cobrar más de lo que se aplica a nivel Sudamérica”, añadió.

En la misma línea se manifestó el economista Carlos Aquino, quien hizo un comparativo de Chancay con la Zona Económica Especial de Shenzen.

Por otra parte, la posición del Ministerio de Economía y Finanzas y la Cámara de Comercio de Lima fue de iniciar la operatividad de las zonas económicas especiales con un porcentaje de impuesto a la renta inicial que podría ser del 15%.

Al respecto, el parlamentario Sánchez Palomino expresó la necesidad de contar con las reflexiones de los especialistas, dado que, este jueves 21 la representación nacional retomaría el debate del dictamen recaído en los proyectos de ley 293/2021-CR y 8026/2023-CR sobre zonas económicas especiales.

Sobre el tema, en la comisión señalaron la necesidad de contar con una sola ley marco, para la creación de estas que no dificulte el plan de aceleración de las inversiones.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión escucha versión de involucrados en el proceso de acuerdo de colaboración eficaz entre el Estado y Odebrecht

14 Jul 2025 | 19:55 h

En la sesión de la Comisión Investigadora Multipartidaria encargada de investigar los actos vinculados a la negociación, celebración, homologación...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas de JPP-VP iniciaron semana de representación en Tacna, Áncash y Puno

14 Jul 2025 | 18:13 h

Con la finalidad de recoger las demandas de diversos sectores del país, los congresistas de la bancada de Juntos...

Leer más >
  • Compartir