Analizan problemática de aguas residuales en Puno
![](https://comunicaciones.congreso.gob.pe/wp-content/themes/congreso-comunicaciones/assets/img/logo-0.png)
Centro de Noticias del Congreso
10 Mar 2017 | 12:54 h
Diversos aspectos referidos a la problemática de las aguas residuales y la construcción de una planta de tratamiento fueron abordados por el Grupo Parlamentario Puno, bajo la coordinación del legislador Horacio Pacori Mamani (FA), en reunión de trabajo sostenida el viernes 10.
“Nuestra labor está empeñada en hacer realidad la construcción de una nueva planta de tratamiento para las aguas residuales de Puno, toda vez que el sistema de agua y alcantarillado ya colapsó y se incrementa cada vez más la contaminación del lago Titicaca”, afirmó el legislador.
Dijo que se está trabajando como grupo parlamentario para ayudar -desde el Poder Legislativo y a través de las instancias correspondientes del Estado- para encontrar una salida definitiva a este problema social que nos aqueja por años”, manifestó el representante por Puno, Horacio Pacori.
Refirió que por varios años la región Puno solo ha obtenido ofrecimientos en cuanto a alternativas que alivien el problema de contaminación del lago Titicaca y de la población en general.
Ante esta realidad, el grupo de trabajo invitó a Ernesto Saldívar, representante de ProInversión, quien informó de los avances que viene implementando su institución ante ese problema que viene ocasiona problemas de salud ambiental y poblacional en la región Puno.
“Tenemos un encargo especial en relación con este caso y se viene trabajando en coordinación con las diversas instituciones del Estado para la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales”, señaló.
Anunció que en julio del próximo año se firmará el contrato y luego se daría aproximadamente 12 meses de plazo para la aprobación del estudio definitivo y la viabilidad final del proyecto. Las obras empezarían a concretarse a partir de julio del 2019, manifestó el funcionario.
Sobre este punto, el congresista Lucio Ávila Rojas (FP), dio a conocer su preocupación sobre el estado de contaminación en que se encuentra el emblemático lago Titicaca, así como la salud de la población puneña.
Se informó que en el lago se vierten aguas servidas que contienen hasta 0,05 litros diarios de arsénico, plomo y fosfatos, pese a que existen 17 lagunas de oxidación. Estas habrían colapsado hace 22 años por sobredemanda.
Al término de la reunión, el parlamentario Horacio Pacori informó que continuarán trabajando como bancada de la región Puno para coadyuvar y hacer realidad la construcción de la nueva planta de tratamiento de aguas residuales para esa localidad. (FAA).
PRENSA CONGRESO