Maricarmen Alva exige respuestas y sanciones por filtración de datos en Interbank

Alva Prieto, María del Carmen

Ver web

31 Oct 2024 | 13:06 h

    Alva demanda protección al consumidor tras la masiva filtración de datos que ha generado alarma en el sistema bancario nacional

Luego de la grave filtración de datos sensibles de millones de usuarios de Interbank, incidente que ha afectado la integridad de la información personal y financiera de los clientes del banco y ha interrumpido el funcionamiento normal de algunos de sus servicios, la expresidenta del Congreso, Maricarmen Alva, ha emitido tres oficios a la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (INDECOPI) y a la Comisión de Economía del Congreso, exigiendo una investigación exhaustiva y medidas correctivas contundentes para evitar futuras vulneraciones.

Son tres oficios dirigidos a las institucione competentes, donde la acciopopulista solicitó al INDECOPI dar detalles del monitoreo del caso, las acciones adoptadas para defender los intereses de los clientes afectados y los antecedentes de sanciones en eventos similares. Alva exige conocer el compromiso de INDECOPI con sancionar las fallas y evitar que las entidades financieras descuiden la protección de datos.

De igual manera, en su oficio a la SBS, Alva pidió información sobre las medidas de seguridad que se están adoptando para proteger a los usuarios, el alcance de los datos expuestos y un plazo estimado para restablecer los servicios de Interbank en su totalidad. También exigió respuestas sobre incidentes anteriores en Interbank y en otras entidades financieras.

Por último, solicitó a la Comisión de Economía citar al Superintendente de Banca, Seguros y AFP, y al presidente de INDECOPI, para informar sobre las medidas adoptadas y las sanciones impuestas en incidentes previos. Recalcó la necesidad de fortalecer la vigilancia sobre la industria financiera para asegurar altos estándares de seguridad.

“Los consumidores merecen servicios financieros seguros y transparencia total sobre el resguardo de su información personal. No permitiremos que se juegue con su seguridad”, manifestó Alva al momento de comunicar estos pedidos en su cuenta de X (ex Twitter).

Despacho de la congresista Maricarmen Alva

ver más

Relacionados

Aguinaga: Nueva Ley APCI corta alas a quienes se aprovechan de cooperación internacional para llenarse los bolsillos

17 Abr 2025 | 11:16 h

Ley 32301 nació de iniciativa del congresista lambayecano y garantiza transparencia en el uso del dinero que ingresa al...

Leer más >
  • Compartir

Cerca de 6 millones de trabajadores podrán retirar el 100% de su CTS

16 Abr 2025 | 22:21 h

Pleno del Congreso aprobó norma que autoriza el retiro Congresista José Luna Gálvez destaca que medida ayudará a reactivar...

Leer más >
  • Compartir