Hace llamado a dirigentes a no afectar normal desarrollo de importante evento

Salhuana: Convocar a movilizaciones durante foro APEC sería atentar contra el desarrollo nacional

Centro de Noticias del Congreso

28 Oct 2024 | 11:03 h

La eventual convocatoria a jornadas de protestas anunciadas por gremios de transportistas durante los días en que se llevará, en el país, el Foro de Cooperación Económica de Asia Pacífico (APEC), “sería un error y sería atentar contra el desarrollo nacional”, manifestó esta mañana el presidente del Congreso, Eduardo Salhuana Cavides.

En diálogo con los periodistas, el titular del Parlamento hizo un llamado a los dirigentes de esos sectores a no afectar el normal desarrollo de ese importante evento que congregará a jefes de Estado y líderes de 21 economías de Asia-Pacífico.

“Pretender hacer movilizaciones es afectar un acto tan importante que va a traer beneficios al Perú”, insistió Salhuana, al recordar que el Parlamento nacional recibió a esos gremios, los escuchó y está trabajando en legislar lo que le corresponde.

En otro momento, el titular del Congreso se refirió a recientes declaraciones del líder de Perú Libre, Vladimir Cerrón, sobre la permanencia en el cargo de la mandataria Dina Boluarte.

“No sabía que el señor Cerrón definía los plazos constitucionales de la Presidencia del Perú ( ) Lo más importante es que se someta a la justicia y lo enfrente, creo que es lo correcto. No da un buen mensaje de un líder político que no acata el mandato de un Poder del Estado”, anotó.

Aclaró que nuestra Constitución establece que el mandato de una plancha presidencial elegida es de cinco años, al igual que del Congreso de la República.

Salhuana Cavides señaló que ese tipo de opiniones no deben merecer mayor comentario, ya que el Perú se encuentra en una estabilidad importante que nos va a permitir crecer 3 % en el año.
Además, dijo que en los próximos días se llevará a cabo en el país el foro APEC y en los próximos meses se inaugurará el nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez y el megapuerto de Chancay.

“El Perú puede ser un escenario de atracción de inversiones muy fuertes. Eso generará empleo, desarrollo, agroexportación, y otros. En eso hay que abocarnos”, comentó.

Respecto al anuncio de nuevas mociones de vacancia contra la jefa del Estado, el presidente del Congreso dijo que los parlamentarios tienen la libertad para plantear lo que crean pertinente, pero “de ahí a que genere consenso o tenga la votación que corresponde, lo dudo mucho”.

Indicó que la representación nacional debe enfatizar su labor en la lucha contra la delincuencia firmemente y en la reactivación económica.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir