En sesión extraordinaria de la Comisión de Presupuesto en el Cusco

Gobernadores del centro y sur del país piden recursos adicionales para atender necesidades de pobladores

Centro de Noticias del Congreso

11 Oct 2024 | 13:57 h

La Comisión de Presupuesto y Cuenta General de la República, que preside la congresista Lady Camones Soriano (APP), recibió a los gobernadores regionales de Cusco, Puno, Ayacucho, Junín y Arequipa, quienes sustentaron el presupuesto asignado a sus departamentos para el año fiscal 2025, en el marco del debate de la Ley de Presupuesto del Sector Público para ese periodo.

Durante la sesión extraordinaria y descentralizada realizada en la Casa de la Cultura del Cusco, las autoridades demandaron más recursos para atender las necesidades de los sectores educación, salud, seguridad ciudadana, entre otros, y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

En primer término, el gobernador regional de Junín, Zósimo Cárdenas, informó que el presupuesto para el próximo año asciende a los 3 180 millones de soles, del cual destinará la mayor parte a los sectores salud y educación.

La congresista Silvana Robles Araujo (BS), representante de Junín, solicitó atender las demandas adicionales para atender proyectos de inversión como la construcción y mejoramiento de carreteras y puentes.

Seguidamente, el gobernador regional de Ayacucho, Wilfredo Oscorima, indicó que el pliego presupuestal para el 2025 asciende a los 2 408 millones de soles, donde apostará por la infraestructura de riego y de carreteras.

Por su parte, el gobernador regional de Arequipa, Rohel Sánchez, anunció que su presupuesto asciende a 2 727 millones de soles, de los cuales priorizará recursos en infraestructura hidráulica y vial, así como en seguridad.

Asimismo, el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, indicó que el presupuesto para el próximo año asciende a los 3 041 millones de soles.

Finalmente, el gobernador regional de Cusco, Werner Salcedo, sustentó el presupuesto asignado a su departamento para el 2025 que asciende a 3 255 millones de soles, enfocando su principal atención en los sectores educación, salud y transporte.

Durante las intervenciones, la presidenta de este grupo de trabajo, Lady Camones, hizo hincapié para que se transfiera un presupuesto adicional para la lucha contra la inseguridad ciudadana a nivel nacional y analizar las demandas de más recursos expuestas por los gobernadores regionales.

Además, ante la falta de asignación de recursos producto del Fondo de Compensación Regional (Foncor), Camones indicó que se ha cursado un documento al Ejecutivo para que se haga efectiva esta transferencia.

Cabe precisar que, la sesión contó con la presencia de los legisladores Luis Aragón Carreño (AP) y Guido Bellido Ugarte (PP), así como de alcaldes provinciales y distritales del Cusco.

SUSTENTACIONES

El congresista Guido Bellido Ugarte (PP) sustentó su Proyecto de Ley 8941/2024-CR, que actualiza y estandariza la esacala remunerativa de los trabajadores de los proyectos especiales creados bajo la administración del ex Instituto Nacional de Desarrollo (Inade).

Asimismo, la presidenta de la comisión, Lady Camones Soriano (APP), sustentó su Proyecto de Ley 9119/2024-CR, que plantea la ley que mejora las condiciones laborales de servidores de proyectos especiales creados por el ex Instituto Nacional de Desarrollo (Inade) a fin de fortalecer las competencias asignadas.

A su vez, el parlamentario José Jerí Oré (SP) sustenta su Proyecto de Ley 8750/2024-CR, Ley que fortalece la ejecución de los proyectos especiales creados por el ex Instituto Nacional de Desarrollo (Inade) mediante el ajuste de una nueva escala remunerativa de sus servidores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Presidente del Congreso expresa compromiso de apoyar proyectos a favor de personas con discapacidad

20 May 2025 | 22:30 h

El presidente del Parlamento Nacional, Eduardo Salhuana Cavides, expresó su preocupación por la problemática que afrontan las personas con...

Leer más >
  • Compartir

Eduardo Salhuana firmó autógrafas de ley, a favor de Tumbes y que garantiza derechos constitucionales de trabajadores de la Contraloría

20 May 2025 | 20:17 h

El presidente del Congreso de la República, Eduardo Salhuana Cavides firmó dos autógrafas ley, una de ellas que declara...

Leer más >
  • Compartir