Retorna a comisión dictamen que crea comisiones para elaborar nuevo Código Penal y Código del Proceso Penal

Centro de Noticias del Congreso

03 Oct 2024 | 21:41 h

El Pleno del Congreso de la República aprobó hoy, por mayoría, que el dictamen por el cual se propone la creación de las Comisiones Especiales denominadas; «Comisión Especial Revisora Encargada de la Elaboración del Anteproyecto del Nuevo Código Penal» y «Comisión Especial Revisora Encargada de la Elaboración del Anteproyecto del Nuevo Código del Proceso Penal», retorne a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos para una mejor evaluación.

La iniciativa legislativa se sustenta en el Proyecto de Ley 6962/2023-CR. El retorno a la comisión se efectuó en función de una cuestión previa planteada por el congresista Carlos Anderson Ramírez (NoA). Obtuvo 60 votos a favor, 38 votos en contra y cero abstenciones.

El titular de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, Isaac Mita Alanoca (PL), argumentó la importancia de elaborar un nuevo Código Penal y un Nuevo Código Procesal Penal, regulados por los Decretos Legislativos 635 y 957, respectivamente, incluidas sus normas modificatorias.

Manifestó de inmediato que “el Código Penal peruano puede estar desactualizado, en relación con los cambios sociales, tecnológicos y jurídicos que han ocurrido en los últimos años. Esto puede llevar a lagunas legales y dificultades para abordar delitos emergentes, como los delitos informáticos”.

El Código Penal peruano, continuó, “puede ser complejo y difícil de entender para los ciudadanos comunes y para algunos profesionales del derecho. La falta de claridad en la redacción de las leyes puede generar interpretaciones ambiguas y dificultades en la aplicación de la justicia”.

Además, subrayó que “algunas disposiciones del Código Penal peruano pueden tener penas desproporcionadas para ciertos delitos, Esto puede generar críticas sobre la efectividad de las penas como medida de prevención y rehabilitación”.

Intervinieron en el debate los parlamentarios Carlos Anderson Ramírez (NoA), Noelia Herrera Medina (RP), Américo Gonza Castillo (PL), José Balcázar Zelada (PL), Susel Paredes Piqué (BDP), José Williams Zapata (AvP), Edwin Martínez Talavera (AP), Norma Yarrow Lumbreras (RP), Guido Bellido Ugarte (PP) y Ruth Luque Ibarra (BDP).

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Pleno aprueba dictamen para endurecer las penas contra el sicariato

10 Sep 2025 | 16:46 h

El Pleno el Congreso de la República aprobó, por unanimidad (106 votos a favor), el dictamen recaído en los...

Leer más >
  • Compartir

Titular del Parlamento impulsa defensa animal y pide acelerar proyectos en Comisión de Justicia

10 Sep 2025 | 16:14 h

El presidente del Congreso, José Enrique Jerí Oré, pidió a la Comisión de Justicia y Derechos Humanos priorizar las...

Leer más >
  • Compartir