PIDEN RESPETAR DERECHOS DE PUEBLOS Y COMUNIDADES

Centro de Noticias del Congreso

24 Feb 2017 | 18:31 h

 

Fiscalizar lo que viene sucediendo al interior del país con las comunidades indígenas, donde mujeres y niños han  sido afectados con mercurio en su sangre en el triple de los niveles  aceptados, se comprometió este viernes 24 la Presidenta de la Comisión de Pueblos Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, María Elena Foronda (FA)

“Cómo es posible que no se respeten ni se hagan respetar las sanciones del Tribunal de Garantías Constitucionales que les ha dado la razón a quienes han denunciado la invasión de sus tierras y de la contaminación de la que son objeto”,  expresó.

Asimismo, llamó la atención de cómo sin consulta previa les han concesionado, en algunos casos, hasta el ciento por ciento de sus territorios.

Foronda Farro saludó la promesa del comisionado de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos con sede en Washington, Paulo Vanucci, de visitar próximamente el Perú para tomar nota “in situ” de lo que viene aconteciendo, en particular de lo que denominó “la aniquilación de las comunidades con la contaminación de las que son víctimas”. Fue durante la sesión de “Casos Emblemáticos de Afectación a Derechos Colectivos Indígenas”, organizado por la comisión. Vanucci tomó parte vía telefónica desde la sede norteamericana.

Por su lado, la representante del Instituto Internacional de Derecho y Sociedad (IIDS), Raquel Irigoyen, recordó que el Estado peruano ha firmado tratados internacionales, entre ellos el Convenio 169 de la OIT, que tiene vigencia en el Perú desde hace 22 años.

“Entonces, cuando no reconocen autonomía a un pueblo, no se aplica la Ley de Indepa o no les titulan su territorio con la propiedad de los bosques, se violan normas constitucionales y del Derecho Internacional”, anotó.

Irigoyen Fajardo, señaló que esta situación estará bajo la vigilancia de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, entidad que busca incentivar que los Estados cumplan con el respeto a los derechos humanos. Si se denuncian algunos casos de inmediato nse activan los mecanismos jurisdiccionales”, anotó.

La representante del IIDS dijo que lo que ha quedado claro es que no hay que criminalizar la protesta social,  sino que es un ejercicio  y reclamo justo de los pueblos y comunidades.

El encuentro fue organizado por la Comisión de Pueblos Andinos, Amazónicos y Afroperuanos, Ambiente y Ecología, que preside la legisladora Foronda Farro.

 En el caso de la comunidad Tres Islas de Madre de Dios, explicó que el Estado otorgó hasta en un 60 por ciento de sus tierras concesiones mineras, sin consulta ni consentimiento de la población de la zona y que a partir de allí se vieron invadidos por  mineros taladores y prostíbulos.

Dijo que la comunidad usó su derecho impidiendo el ingreso de los invasores en el 2010, acción garantizada por la Constitución, pero pese a ello el juez falló en contra de la comunidad. Más adelante el Tribunal Constitucional les dio la razón, pero hasta ahora no se ejecuta, enfatizó.

La vocera del Pacto de Unidad de Pueblos Indígenas del Perú, Lourdes Huanca, sostuvo que no se respeta la institucionalidad indígena y se violan sus derechos sobre su territorio.

El presidente de la Central Única nacional de Rondas Campesinas, Marcos Díaz, señaló que ellos traen paz social, justicia y resuelven todo tipo de problemas protegiendo a las comunidades y pueblos. Sin embargo, dijo, que muchos ronderos, a pesar de estar reconocidos como institución, son reprimidos y muchos de ellos están hasta con procesos penales, “todo para que no administren justicia ni protejan sus derechos”.

 A la sesión concurrieron organizaciones representativas de las comunidades indígenas de la Amazonía, cuyos dirigentes expusieron sobre los distintos problemas que los aquejan. (M.E.D.)

PRENSA-CONGRESO
Puede encontrar más información en nuestra página web y redes sociales.
http://www.congreso.gob.pe/
Facebook: https://www.facebook.com/congresodelarepublicadelperu?fref=ts
Twitter: https://twitter.com/congresoperu <https://twitter.com/congresoperu>
Youtube: http://www.youtube.com/congresoperu <http://www.youtube.com/congresoperu>
Soundcloud: https://soundcloud.com/radiocongreso <https://soundcloud.com/radiocongreso>
Sistema de Archivo Fotográfico (SAF): http://www4.congreso.gob.pe/fotografia.asp

 

 

 

ver más

Relacionados

Grupo de trabajo que evalúa gestión de EsSalud continúa con labor de investigación

04 Jul 2025 | 16:39 h

Con la coordinación del congresista Carlos Zeballos Madariaga (BDP) se realizó- esta tarde- la décima quinta sesión ordinaria del...

Leer más >
  • Compartir

Proponen que mandataria acuda al Parlamento a sustentar su incremento salarial

04 Jul 2025 | 12:48 h

Por unanimidad (13 votos), la Comisión de Fiscalización y Contraloría acordó solicitar al presidente del Congreso de la República...

Leer más >
  • Compartir