Comisión de Inclusión Social realizará sesión descentralizada en Ucayali

Centro de Noticias del Congreso

04 Sep 2024 | 16:03 h

Con la finalidad de acercar aún más las labores del Congreso hacía la población en su quehacer legislativo, la Comisión de Inclusión Social y Personas con Discapacidad, que preside la legisladora Francis Paredes Castro (Podemos Perú), realizará una sesión descentralizada el próximo viernes 13 de setiembre en el departamento de Ucayali.

Así lo dio a conocer la titular de dicho grupo de trabajo, en el marco de la realización de su primera sesión ordinaria donde se aprobó también el plan de trabajo de la Comisión de Inclusión Social.

Refirió que dicha comisión realizará su primera sesión conjunta con la Comisión Especial Multipartidaria de Protección a la Infancia en el contexto de la emergencia sanitaria, con carácter descentralizado en la ciudad de Pucallpa – Ucayali, cuya agenda y lema será “Te escucho, te incluyo, te represento”, en el marco de nuestro compromiso con la protección de los derechos fundamentales de las niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y grupos vulnerables.

“En esta etapa legislativa vamos a trabajar en concordancia con nuestro plan de trabajo, que nos permita enfocar de forma muy especial en la supervisión de políticas públicas que aseguren la igualdad de oportunidades y la plena integración de la población amazónica en todos los aspectos de la vida social. Vamos a priorizar los trabajos y acercamiento con las diversas regiones del país, entre otras actividades que nos permitan mejorar nuestro trabajo a favor de los sectores más vulnerables del país”, manifestó la congresista Paredes Castro.

Se dio a conocer que el plan de trabajo aprobado por unanimidad (12 votos), contempla una serie de acciones a implementar como son sus objetivos prioritarios que permita mejorar la calidad de vida de los sectores más pobres y vulnerables del país, acceso y cobertura de servicios, gestión pública en materia de discapacidad, entre otras actividades a desarrollar e implementar para este caso.

GRUPOS DE TRABAJO
Seguidamente, por unanimidad se creó el grupo de trabajo: “Encargado de analizar la situación y problemática de las personas con discapacidad para su inserción laboral con la finalidad de proponer las reformas y mejoras para el fortalecimiento de oportunidades que les permitan generar ingresos de conformidad con la Ley Nº 29973, Ley General de la persona con discapacidad y la política multisectorial al 2030”.

De igual forma, el grupo de trabajo de Seguimiento y fiscalización de los servicios de apoyo educativo, quienes en una próxima reunión nombrarán a sus respectivos coordinadores.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUTICIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir