Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología aprueba Plan de Trabajo para el periodo 2024-2025

Centro de Noticias del Congreso

02 Sep 2024 | 11:21 h

Con los aportes realizados por sus integrantes, la Comisión de Ciencia, Innovación y Tecnología, que preside el legislador Alfredo Pariona Sinche (Bancada Socialista), aprobó por unanimidad su Plan de Trabajo para el periodo anual de sesiones 2024-2025.

De acuerdo con su presidente, el presente plan tiene como objetivo principal impulsar la investigación científica a fin de promover un progreso sostenible, afrontar el cambio climático y la protección de ecosistemas y aumentar la competitividad del país a nivel regional y global.

Asimismo, plantea la formulación de proyectos legislativos que propicien el desarrollo de la inteligencia artificial, así como incentivos económicos para los investigadores.

Con relación a su función de representación, Pariona Sinche indicó que realizarán sesiones y audiencias temáticas en diversos departamentos, como también eventos, conferencias y foros para promover el debate de la ciencia.

RED DORSAL

El grupo de trabajo ratificó, por unanimidad, la necesidad de conformar una comisión investigadora de la Red Nacional de Fibra Óptica y elevar esta solicitud, a través de una Moción de Orden del Día, al Pleno del Congreso.

El congresista Carlos Zeballos Madariaga (No Agrupados) sustentó este pedido debido a que la red dorsal no llega ni al 40 % de efectividad y la conectividad no llega a las zonas rurales del país, a pesar de su alto costo para el Estado.

PARQUES CIENTÍFICOS

También aprobó, por unanimidad, la continuidad del grupo de trabajo encargado de evaluación, implementación y seguimiento de los Parques Científicos Tecnológicos – Smart Cities bajo la conducción de la parlamentaria Silvia Monteza Facho (Acción Popular).

SUSTENTA INICIATIVA

Finalmente, el legislador Flavio Cruz Mamani (Perú Libre) sustentó su Proyecto de Ley N.° 8223/2023-CR, que plantea la ley de fomento y regulación del uso de la inteligencia artificial en el Perú.

OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL

ver más

Relacionados

Comisión Especial de Seguridad Ciudadana recibió información sobre situación penitenciaria

16 Sep 2025 | 20:00 h

Al 14 de septiembre último, la población privada de libertad alcanza las 103,320 personas y una población en extramuros...

Leer más >
  • Compartir

Congresistas exhortan al ministro de Educación a solucionar problemas de infraestructura en colegios

16 Sep 2025 | 19:43 h

Integrantes de la Comisión de Educación, Juventud y Deporte, que preside el congresista Segundo Montalvo Cubas, reclamaron la falta...

Leer más >
  • Compartir