Señala congresista Alejandro Muñante en conmemoración del 125 aniversario del natalicio de compositor
“Felipe Pinglo Alva se consagró como una leyenda de la música criolla peruana”
Centro de Noticias del Congreso
19 Jul 2024 | 9:20 h
El talento musical del compositor Felipe Pinglo Alva, entre otras virtudes, fueron reconocidos el jueves 18 en una ceremonia organizada por el legislador Alejandro Muñante Barrios (RP), en el marco de la conmemoración por los 125 aniversario del natalicio del autor nacional.
En su alocución, el legislador resaltó las virtudes y características especiales del compositor, señalando que pocas personas han tenido una influencia casi capital sobre la música peruana, como la ha tenido Felipe Pinglo Alva, quien con sus composiciones dejó una huella imborrable en la música criolla.
“Su obra más célebre, el vals ‘El plebeyo’, es un testimonio de su legado, y su influencia perdura en la cultura popular del país. Gracias Anabel Gómez Alva, bisnieta del compositor por asistir a este reconocimiento tan importante que nos permite revalorar y recordar quién fue y qué significa para los peruanos la figura de Felipe Pinglo Alva”, manifestó Muñante Barrios.
También señaló que la figura del prolífico autor se volvió familiar en los barrios limeños y su música continúa siendo un símbolo de la identidad y cultura peruana. Además, que su influencia es evidente en generaciones posteriores de músicos, que siguen encontrando inspiración en su vasto repertorio de composiciones.
En el evento también participaron Anabel Gómez Alva, bisnieta del compositor Felipe Pinglo; Miguel Molinari, gerente de Cultura de la Municipalidad Metropolitana de Lima; el tenor Juan Antonio de Dompablo, el representante de la Asociación Guadalupana, Claudio Sarmiento, entre otros invitados quienes destacaron el aporte cultural y musical de Felipe Pinglo.
“En nombre de la familia Alva, deseo expresar mi gratitud por este importante evento de reconocimiento que ha dejado huellas en la historia musical y cultural del Perú. Fue mucho más que un compositor y poeta, fue un visionario de la música, lucha y esperanza. A lo largo de su vida Felipe, nos dejó más de 167 composiciones que hasta hoy podemos compartir y disfrutar”, refirió.
En la segunda parte del evento, el parlamentario Alejandro Muñante, realizó un reconocimiento póstumo a nombre de la Presidencia del Congreso de la República, en la persona de Gómez Alva, bisnieta del compositor Felipe Pinglo Alva.
Finalmente, Muñante señaló que el maestro Felipe Pinglo Alva, con su talento y dedicación, se consagró como una leyenda de la música criolla peruana, y su legado seguirá vivo en el corazón de todos los peruanos.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL