En segunda votación
Comisión Permanente aprueba dictamen para fortalecer a organizaciones deportivas dedicadas a la práctica del fútbol profesional
Centro de Noticias del Congreso
18 Jul 2024 | 14:24 h
Con 17 votos a favor, cinco en contra y cinco abstenciones, la Comisión Permanente del Congreso aprobó, en segunda votación, el dictamen que plantea modificar la Ley 31279, que regula el procedimiento concursal de apoyo a la actividad deportiva futbolística, a fin de complementar sus disposiciones y optimizar las actividades deportivas en el Perú.
De acuerdo con el análisis de las propuestas, se espera que su implementación genere una serie de impactos económicos y financieros benéficos de gran envergadura para las organizaciones deportivas dedicadas a la práctica del fútbol.
El artículo 2 de la iniciativa propone la suspensión por tres años, los efectos de la Ley 29862, para dar lugar a la reestructuración económica y de apoyo a la actividad deportiva futbolística en el Perú; y de la Ley 30064, Ley complementaria para la reestructuración económica de la actividad futbolística, así como las normas complementarias.
La suspensión dispuesta aplica para el caso de aquellos clubes de futbol profesional que se encuentran comprendidos en los supuestos normativos de la Ley 31279, en tanto cumplan con lo dispuesto en la ley.
Asimismo, que, durante el plazo de suspensión, los clubes de futbol profesional en situación de concurso podrán acogerse a los efectos de la presente ley, mediante acuerdo de junta de acreedores, cuya acta debe cumplir con las formalidades de validez previstas en la ley concursal.
El presidente de la Comisión de Economía, Banca, Finanzas e Inteligencia Financiera, César Revilla Villanueva (FP), fue el encargado de sustentar el dictamen correspondiente. Señaló quese busca dictar las medidas necesarias para fortalecer a las organizaciones deportivas dedicadas a la práctica del fútbol profesional, procurar el acceso a la inversión privada y el fortalecimiento de las capacidades de estas instituciones.
“Asimismo, se propone dar el marco legal necesario a fin de que las organizaciones deportivas logren su sostenibilidad integral, así como establecer las reglas necesarias para concluir satisfactoriamente los procesos concursales y post concursales, en condiciones de equidad, para todos los acreedores”, expresó.
Señaló que el espíritu de la iniciativa es paliar la situación financiera de las organizaciones sometidas a concurso.
Revilla Villanueva manifestó que la propuesta de un marco de reorganización patrimonial es para que se tenga en cuenta la realidad financiera del negocio del fútbol y que, además, haga participe al Estado -como gran acreedor en muchos casos- a través de la SUNAT, para que sea parte del proceso de recuperación de las organizaciones deportivas, en beneficio de la economía y de la sociedad.
Cabe indicar que este dictamen, que recoge los proyectos de ley de los congresistas José Jerí Oré de Somos Perú (PL 1137), y Jorge Luis Flores Ancachi de la bancada de Podemos Perú (PL 7653), fue aprobado en primera votación el pasado 4 de julio.
Cumplida las dos votaciones, la propuesta será enviada al Poder Ejecutivo para su eventual promulgación.
OFICINA DE COMUNICACIONES E IMAGEN INSTITUCIONAL